Ideas para lograr un hogar cálido y acogedor durante este invierno

Decoración con colores neutros y claros, alfombras, cojines y mantas, o luces tenues son algunos de los elementos a incorporar en nuestras casas para disfrutar de un hogar cálido y acogedor en los próximos meses de invierno. Los expertos de Vía Célere también ofrecen consejos para conseguir un mayor ahorro energético en el hogar durante la época de frío.

 

El invierno está a la vuelta de la esquina, y con él se incrementan las ganas de quedarse en casa, al cobijo del calor hogareño. Por eso, el equipo de expertos de Vía Célere, promotora especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos inmobiliarios, ha elaborado una guía de consejos para hacer más acogedora nuestra casa durante los meses más fríos del año.

 

Colores neutros y claros

Mientras que en verano se buscan los colores más vivos y frescos, en invierno predominan los colores neutros y claros, con un estilo que combina tanto el minimalismo como la parte más acogedora de la decoración rústica. Combinar la madera con distintos tonos de colores a través de mesas auxiliares o taburetes con forma de tronco de madera permitirá dar ese toque más acogedor de los espacios, incluso en el baño o en la

 

Alfombras

Incluir alfombras durante el invierno en casa ofrece un extra de confort al caminar por encima de ellas, especialmente si se anda Además, aportan una mayor calidez, especialmente si los materiales son de lana o mezcla, o de algodón de pelo largo.

 

Cojines y mantas

No hay nada como incluir elementos como cojines y mantas cuando se está en el sofá o descansando frente a la chimenea, siempre aportan esa sensación de calidez y bienestar en el Además, añadir montoncitos de capas de textiles, ya sea sobre la cama o sobre el sofá, en un cesto o incluso tiradas de manera casual sobre cualquier asiento, es un truco ideal para crear un rincón especial durante el invierno, jugando con diferentes texturas como el terciopelo el mohair o el cachemir.

 

Chimeneas eléctricas

Hoy en día es muy difícil contar con chimeneas tradicionales, pero existen alternativas como chimeneas eléctricas o de gas que también desprenden calor y son más cómodas. Solamente su presencia aporta una decoración más hogareña y el fuego encendido caldea la casa por completo.

 

Iluminación cálida

Durante estos meses del año, anochece pronto fuera y de ahí la importancia de integrar suficientes fuentes de luz en la decoración de invierno.

 

Deberíamos evitar la luz blanca, que tiene un efecto frío, y apostar por la luz amarilla que crea una atmósfera especialmente acogedora. Encender velas y combinarlas con luces tenues creará un ambiente agradable que, además, caldeará el hogar, evitando tener que mantener la calefacción a una temperatura muy elevada.

 

Incorporar nuevos aromas

Los aromas juegan un papel clave a la hora de lograr una atmósfera acogedora en nuestro hogar. Además de incorporar velas, también se pueden añadir ambientadores, difusores o inciensos que evoquen el invierno como canela, enebro o

 

Vestir las paredes

Ya sea con cuadros, estanterías repletas de libros u otros elementos decorativos como los espejos. Las pareces desnudas dan una sensación de frío, por lo que es aconsejable intentar decorarlas más durante el invierno, incluso utilizando papel

 

Controlar la temperatura

Es crucial para sentirse a gusto en casa. Mantener una temperatura de la calefacción de entre 19 y 21 grados en invierno es suficiente para sentirse cómodo durante estos meses, incorporando los trucos que hemos comentado anteriormente que ayudan a caldear el hogar sin abusar de la calefacción. Además, tal y como se recoge en la Guía para ahorrar en casa de Vía Célere, es vital aprovechar la orientación la casa. Por ejemplo, si le da el sol por la tarde en invierno hay que intentar aprovechar esa hora del día para dejar entrar toda la luz y el calor del sol, y todo lo contrario por la noche, cerrar las cortinas y estores para que no se escape ni un

 

Durante esta época del año además de buscar en el hogar un pequeño refugio para el frío, es imprescindible poder disfrutar de una atmósfera acogedora, que nos incite a realizar en casa actividades que nos gustan, como leer, ver series o películas, cocinar o hacer manualidades”, añade Cristina Ontoso, directora comercial y de marketing de Vía Célere.

Vía Célere

Entradas recientes

Las mejores zonas para vivir en el sur de Madrid: guía completa

En 2025, Madrid se ha convertido en la ciudad más cara de España para la…

1 día hace

Estilo decorativo clásico en casa: ideas y consejos para un hogar sofisticado

El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…

1 semana hace

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

2 semanas hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

2 semanas hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

3 semanas hace

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

4 semanas hace