Intercambio de casas en vacaciones. Todo lo que debes saber

Seguro que has oído hablar de los intercambios de casas en vacaciones, pero nunca te has atrevido hacerlo. Hay muchas personas que viajan en sus vacaciones de esta forma por comodidad, rentabilidad y disfrute personal.

Viajar realizando un intercambio de casa es una buena manera de viajar y permitirte vivir unos días con todas las comodidades, conocer gente, su cultura y ahorrar dinero en cada viaje. Ejemplo: el alojamiento, la comida, el alquiler del coche… viajar de esta manera te permite olvidarte de muchas preocupaciones.

¿Qué es un intercambio de casa?

Este estilo de vivir las vacaciones supone que yo estoy en tu casa y tu en la mía durante un periodo de tiempo determinado. Intercambiamos todo y no pagamos nada por ello.

No supone un alquiler, ni una transacción, es aceptar de mutuo acuerdo dejarnos nuestras casas durante el tiempo que hemos pactado previamente para disfrutar unos días de vacaciones. Antes de irte, no olvides dejar tu hogar organizado y preparado para los nuevos inquilinos.

¿Es seguro realizar intercambios de casas en vacaciones?

Hay webs que ofrecen garantías ya que controlan y fichan qué personas se registran y piden validaciones a la hora de crear su perfil en esta aplicación. Las webs nos mostrarán opiniones y puntuaciones de otras personas que hayan intercambiado con ellos su casa.

¿El intercambio de casa es un concepto nuevo?

Es un concepto que se lleva practicando desde hace muchísimos años, pero bien es cierto que con la llegada de internet la tendencia y la pasión por viajar de la mayoría de las personas hizo que esta práctica se pusiera cada vez más de moda.

Hay muchas personas que practican los intercambios de casa dos o tres veces al año. No solo encontramos practicando esta modalidad a familias, también hay parejas mayores, jóvenes o jubilados que viajan con amigos.

Todo el mundo que tenga un alojamiento y que quiera dejarlo a otra familia puede hacerlo. Para hacer el intercambio tendrás que ofrecer tu vivienda, pero si sientes miedo por tu casa y por tus objetos personales esta no es la mejor opción de viajar para ti.

¿Se tarda mucho en encontrar una casa para hacer un intercambio?

Depende mucho de lo que estés buscando. Puedes tardar desde un día a una semana, solo tienes que dar con una persona que quiera dejarte su casa y a su vez ir a la tuya. Si tienes claro que quieres utilizar esta manera de disfrutar las vacaciones cuanto antes empieces mejor.

La época en la que suelen realizarse más intercambios de casa suele ser en las vacaciones escolares, en los meses de julio y agosto. Normalmente se suelen hacer intercambios de entre 10 días y 3 semanas. También hay intercambios más cortos de entre 4 y 5 días.

 

Disfruta mucho de este verano y si es de esta manera esperamos haberte ayudado.

Vía Célere

Entradas recientes

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

4 días hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

2 semanas hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

3 semanas hace

Seguro decenal de obra nueva: lo que debes saber antes de comprar tu casa

Cuando una persona adquiere una vivienda de obra nueva, lo último que puede esperar es…

3 semanas hace

¿Mudanza a otra provincia? Todo lo que debes tener en cuenta

Todos experimentamos alguna vez en nuestras vidas una mudanza. Se trata de un nuevo comienzo…

4 semanas hace

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

1 mes hace