La decoración japandi lleva un par de años intentando entrar en nuestras casas. Ahora, parece que ha cogido más fuerza.

La palabra japandi viene de la fusión de términos japoneses y escandinavos.

Qúe es la decoración japandi

Decorar tu casa con un estilo así supone mezclar elementos escandinavos y elementos minimalistas japoneses creando atmósferas de gran belleza. Es una decoración de diseño rústico, nórdico y elementos japoneses que aportan elegancia y clasicismo.

Ambos estilos armonizan y crean simplicidad en los espacios. En este tipo de decoración el color de las paredes y de otros elementos decorativos juegan un papel muy importante. El azul pastel, los blancos y la madera clara son elementos muy característicos que debemos tener presentes.

La decoración japandi es una filosofía de vida que busca la perfección en lo imperfecto combinando la materia prima y los elementos naturales.

El japandi se ha popularizado y se ha encuadrado dentro de un nuevo estilo minimalista donde los adornos decorativos son escasos.

¿Qué características tiene la decoración japandi?

Filosofía zen

Se busca la armonía, sentirnos relajados y alejarnos de la rutina y el estrés.

Espacios despejados

No hay reglas, pero, una de las principales características es la ausencia de elementos. Debemos optar por un número limitado de muebles y accesorios. En función del espacio se puede mezclar tanto la decoración minimalista como la japonesa. Tendremos que tener presentes las maderas escandinavas que son más claras y rústicas con respecto las japonesas que tienen tonos más oscuros.

Colores en la decoración japandi

Destacan los tonos neutros, como son el beige, el blanco y el marrón oscuro. También predominan los colores tierra, con tonalidades suaves como el gris o el blanco.

En algunas ocasiones se utiliza el rojo japonés, el color del éxito, y el color verde que simboliza la naturaleza.

Elementos naturales para usar en la decoracion japandi

Partiendo del estilo minimalista destaca el bambú, el bonsái, la madera, el algodón, el papel de arroz, las piedras y el lino.

Accesorios

Las plantas juegan un papel muy importante para la decoración japandi. Se combinan con accesorios étnicos, cojines mullidos, alfombras y lámparas de estilo japonés.

El arte es abstracto y suele visualizarse en las paredes. El objetivo de estas piezas artísticas es formar un conjunto armónico.

El estilo japandi es una mezcla que no establece unas reglas determinantes. Se fundamenta en el orden y en su sintonía con la naturaleza.

Si quieres conseguir un ambiente acogedor donde se respire paz y tranquilidad este es tu estilo. La decoración japandi es la mejor elección para lograr un hogar zen y alejarse de estancias recargadas. Busca la esencia de cada elemento, lo simple, lo funcional e impactar a cualquiera que entre en tu casa.

 

Vía Célere

Entradas recientes

Estilo decorativo clásico en casa: ideas y consejos para un hogar sofisticado

El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…

6 días hace

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

2 semanas hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

2 semanas hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

3 semanas hace

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

4 semanas hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

1 mes hace