Categorías: Actualidad

Miguel Pinto, director de la FVC, explica qué es el modelo de innovación abierto

La Fundación Vía Célere desarrolla iniciativas que fomenten la innovación en el ámbito de la construcción residencial.

Los gobiernos quieren generar innovación para fomentar el crecimiento de la economía de sus países. En este sentido, hasta hace poco tiempo, los investigadores creían que la mejor forma de innovar consistía en invertir en ciencia básica. Es decir, aplicar fondos públicos en institutos de investigación y esperar que estos lograsen desarrollar aplicaciones útiles para la sociedad (modelo de innovación lineal).
Sin embargo, pese a que el modelo anterior tiene sus méritos, hoy sabemos que el modelo más exitoso para que una economía sea innovadora es el “modelo de innovación abierto”.

El modelo de innovación abierto entiende que el agente más importante de una economía para innovar no son los centros de investigación, sino la empresa. Además, reconoce que la innovación es resultado de un proceso de retroalimentaciones continuas que la empresa establece con otros agentes (como las AAPP, los centros de investigación, los competidores, los clientes, los proveedores, etc.).

En otras palabras, es la empresa, a través de los contactos que mantiene en su día a día, la responsable de innovar. Dejó de ser algo que podamos exigir a otros. Por todo ello, es importante que nos preguntemos: ¿Qué puedo utilizar del contacto con clientes, con proveedores, etc., que pueda ser una innovación para mi departamento en Vía Célere?

Vía Célere

Entradas recientes

5 ideas originales para decorar un patio de luces comunitario​

Un hogar es más confortable cuando tiene zonas comunes, como jardines, piscinas, gimnasio, parques infantiles,…

2 días hace

Impuestos al comprar vivienda para menores de 35 años: todo lo que debes saber

Mientras que los precios del alquiler aumentan, los jóvenes se plantean comprar una vivienda. A…

4 días hace

Cómo decorar un porche de entrada pequeño: 7 trucos de estilo

El porche es un preámbulo de tu hogar por estar justo en la entrada y…

1 semana hace

Cómo ahorrar agua en el jardín este verano: trucos y mejores prácticas

En verano, el césped de nuestro jardín requiere más cuidados que durante el resto del…

2 semanas hace

Vivir en Vilanova i la Geltrú: las claves para disfrutar de todo lo que ofrece la ciudad

¿Es posible disfrutar todo el año de un entorno tranquilo con espectaculares playas sin renunciar…

3 semanas hace

Cómo reducir la huella de carbono en casa y ahorrar en tus facturas cada mes

Todas las actividades que realizamos a diario tienen un impacto en el medioambiente. Son tan…

4 semanas hace