Índice de contenidos
Si quieres saber qué es la aerotermia con suelo radiante y, de esta manera, escoger el sistema de generación de calor más adecuado para tu suelo, te lo explicamos enseguida en este post. Así, si te interesa el suelo radiante y has consultado con los expertos, probablemente éstos te habrán hablado de la posibilidad de instalarlo con distintos sistemas de generación de calor.
De esta manera, los más habituales son la aerotermia, la geotermia, la caldera de condensación y la energía solar térmica. Nosotros nos vamos a detener en el caso particular de la aeroermia.
No en vano, es una de las energías limpias y renovables menos conocidas por los consumidores. Así, emplea una fuente de energía renovable que se encuentra reconocida como tal por la Directiva Europea 2009/28. En primer lugar, vamos a abordar el concepto.
La aerotermia es un sistema que consiste en bombas de calor que aportan tanto calor como frío, además de servir para calentar el agua. Pero ¿cómo funciona la aerotermia con suelo radiante? Aquí la energía se extrae del aire del exterior.
Una de las curiosidades de este sistema es que el calor se transporta, no se genera. Incluso es capaz de capaz de calentar las estancias cuando la temperatura es de bajo cero. Llegados a este punto, seguro que te parece bastante inverosímil que se pueda producir energía a partir del aire. Lo cierto es que has de saber que cualquier temperatura por encima del cero absoluto (-273,15 ºC) contiene energía que es perfectamente aprovechable por un equipo de aerotermia.
En concreto, la unidad exterior funciona como un evaporador (cede frío al ambiente) en invierno. Por su parte, la unidad interior, hace las veces de condensador y, por lo tanto, cede el calor al agua del circuito de calefacción y/o agua caliente sanitaria.
De esta manera, y como ya te adelantábamos, aunque no alcancemos los 0 ºC, el exterior rebosa de energía que podemos emplear en nuestro beneficio.
Una de las principales fortalezas de la aerotermia es que es una energía limpia y muy barata. De hecho es posible extraer hasta un 75 % de la energía del aire de la atmósfera y solo un 25 % de la electricidad.
Quédate con estos datos:
Las bombas de calor de aire se han puesto de moda y diversos estudios avalan que su empleo redunda en un considerable ahorro. Así, algunas marcas del sector aseguran que las calderas por aerotermia son capaces de calentar los hogares hasta un 25 % más barato que el gas natural. Por su parte, si lo comparamos con calderas de gasóleo, el ahorro puede llegar hasta el 50 %.
Otras ventajas que la convierten en una opción muy atractiva son las siguientes:
España es el segundo país más visitado del mundo, según datos de la Organización Mundial…
Desde el desarrollo del celuloide por primera vez en 1860 en los Estados Unidos y…
Por lo general, las buhardillas son entornos con mucho encanto a pesar de tener evidentes…
La capital Madrid es un lugar lleno de oportunidades para quienes quieren disfrutar de un…
Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…
Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…