Categorías: Consejos

Se ha ido la luz: ¿Por qué salta el interruptor automático?

Si se va la luz de tu casa, es importante que sepas por qué y cómo utilizar y analizar el interruptor automático ya que puede darte algunas pistas de un problema o de cómo solucionar un inconveniente.

A todos nos ha ocurrido que se va la luz y no sabemos la razón. Lo primero que tendrás que ver es si se ha ido la luz solo en tu casa, en todo el edificio o en toda la zona. Puedes preguntar a algún vecino o simplemente asomarte a la ventana.

Además, deberás tener a mano algo para iluminar, velas, mecheros. Guárdalos siempre en el mismo sitio para acordarte y encontrarlos con facilidad.

Localiza el cuadro de luces y el interruptor automático

No esperes a que se vaya la luz para buscar y encontrar el cuadro de luces y el interruptor automático. Saber dónde está el cuadro de luces es fundamental para subir el diferencial si se baja o detectar algún problema si lo hay.

La importancia de la potencia contratada

En tu factura de la luz hay un importe que es fijo cada mes que es la potencia contratada y otro que es variable que es el consumo. Actualmente existe varios tramos de potencia eléctrica para viviendas que van desde la mínima que es de 2,3kW a la máxima que es de 10kW. Las potencias más habituales para hogares son: 2,3 kW, 3,4 kW, 4,6 kW, y 5,75 kW.

Si el diferencial de tu cuadro eléctrico salta es probable que tengas poca potencia contratada y si no salta nunca es probable que tengas demasiada contratada.

Conoce el cuadro eléctrico

Los cuadros eléctricos más habituales tienen tres grupos de interruptores:

  • ICP: interruptor de control de potencia. Es el interruptor general que salta cuanto se utiliza más potencia de la contratada.
  • ID: interruptor general. Es el que permite desconectar la instalación eléctrica cuando manipulamos un aparato eléctrico que no funcione bien.
  • PIAs: pequeños interruptores automáticos. Son los que controlan la electricidad en las diferentes habitaciones de la casa: cocina, baño, habitación etc.

En los cuadros eléctricos que son más modernos puedes encontrar dos botones más:

  • IGA. Corta la luz cuando hay un cortocircuito.
  • PSC. Evita sobretensiones que puedan producir daños en los aparatos eléctricos.

Cómo localizar una avería

Lo mejor es que acudas a un profesional para evitar problemas, sobre todo si tu cuadro eléctrico es muy antiguo. Pero puedes hacer una pequeña prueba:

  • Sube el interruptor automático general. Si no sucede nada es que todo está correcto. Si vuelve a saltar puede que tengas demasiados aparatos eléctricos conectados, apaga alguno y vuelve a probar.
  • Si salta el diferencial y no lo puedes subir, es posible que algún aparato esté provocando un cortocircuito. Baja los interruptores PIAs y súbelos por separado. Si cuando subes uno salta el diferencial podrás saber dónde está la avería.

Antes de manipular nada, una vez hecha la prueba anterior, llama a un electricista para evitar correr un riesgo.

Vía Célere

Entradas recientes

Estilo decorativo clásico en casa: ideas y consejos para un hogar sofisticado

El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…

6 días hace

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

2 semanas hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

2 semanas hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

3 semanas hace

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

4 semanas hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

1 mes hace