Categorías: Consejos

Pasos a seguir para solicitar una hipoteca

La compra de una vivienda es sin duda una de las decisiones más importantes que tomamos en nuestra vida. Por este motivo, es muy importante tener una serie de aspectos claros antes de la decisión final, como la decisión de solicitar una hipoteca.

Es probable que tus dudas empiecen porque no sabes pedir una hipoteca. Lo primero que debes hacer es acudir al banco y pedir cita para comentar con un profesional qué es lo que quieres y cuál es tu situación. El te ofrecerá toda la información necesaria que necesitas.

Una vez sigas adelante con el proceso de solicitud de hipoteca tendrás que facilitar al banco distintos documentos para que hagan un estudio detallado de tu caso. En unos días te dirán si se te ha concedido o no y te facilitarán las condiciones de financiación de tu hipoteca.

Antes de todo el proceso anterior qué debes tener en cuenta:

Lo primero es decidir la zona donde quieres adquirir tu casa. En esta elección influirán factores emocionales (cercanía de padres, familiares, amigos, el barrio de “toda la vida” …) y factores objetivos (precios de la zona, transportes, aparcamiento, zonas verdes, centros comerciales, servicios urbanísticos…). Ambos son importantes y tenerlos en cuenta te ayudarán a tomar una decisión acertada.

En cuanto a los criterios de búsqueda, te indicamos algunos que deberías tener en cuenta:

  • Ubicación
  • Precio
  • Calificacion energética
  • La forma de pago y financiación
  • Zonas comunes

 

¿Cuál es tu precio orientativo?

Lo primero antes de comprar una casa es decidir un presupuesto orientativo realizando un Análisis de Accesibilidad a la vivienda. Este análisis nos compara el precio de venta total de la vivienda con los ingresos brutos anuales por unidad familiar. Este ratio no debería superar los 5 años de ingresos anuales. Adicionalmente tenemos que ver el Esfuerzo de Compra que nos supone la compraventa. Para ello hemos de revisar que la cantidad que vayamos a destinar a la compra de la vivienda no debería superar el 35% de los ingresos netos mensuales. Para ello, haz el siguiente ejercicio:

  • Divide tus ingresos netos anuales entre 12.
  • Calcula el 35% de esos ingresos mensuales (multiplicándolos por 0,35): esa sería la “mensualidad ideal” de tu hipoteca.
  • A partir de esta mensualidad ya sabes el importe de la hipoteca que puedes solicitar.

 

También hay que considerar los gastos iniciales de la compra de tu vivienda que puede calcular entre un 10% y un 15% del precio. Estos gastos se tienen que desembolsar al principio y por tanto deben sumarse al precio de venta.

 

¿Qué impuestos gravan mi compra al solicitar una hipoteca?

Uno de los detalles que deberemos tener en cuenta a la hora de comprar nuestra casa son los gastos que va a generar la compra. A continuación, vamos a detallar cuales son y en qué fase nos los vamos a encontrar:

  • IVA: la primera transmisión de vivienda está sujeta al Impuesto sobre el Valor Añadido al tipo reducido. El impuesto recae sobre la vivienda y sus anejos. El IVA se irá abonando a medida que se van realizando pagos a cuenta.
  • J.D: Actos Jurídicos Documentados (A.J.D). Dicho impuesto gravará la escritura en la que se documente la transmisión de la vivienda por el importe de la compraventa.
  • I.V.T.N.U. El pago del Impuesto Sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, comúnmente conocido también como Plusvalía Municipal.
  • IBI. Pago del Impuesto de Bienes Inmuebles correspondiente al periodo del año que se haya

Cuando estos dos puntos anteriores los tengas claros infórmate bien del proyecto para saber qué documentación tiene que estar a tu disposición para afrontar las siguientes fases de comercialización del proyecto como son pre-comeralizacion, comercialización y entrega del proyecto.

Si quieres saber más puedes consultar nuestra guía del comprador donde podrás conocer más detalladamente todos los aspectos de este proceso.

Vía Célere

Entradas recientes

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

4 días hace

Cómo decorar un loft y aprovechar al máximo cada espacio

Las viviendas poco convencionales o con encanto especial están diseñadas para quienes apuestan por la…

6 días hace

Cómo es vivir en el sur de España: clima, cultura y coste de vida

El sur es un lugar donde el tiempo se detiene para disfrutar sin prisas. En…

2 semanas hace

5 ideas originales para decorar un patio de luces comunitario​

Un hogar es más confortable cuando tiene zonas comunes, como jardines, piscinas, gimnasio, parques infantiles,…

4 semanas hace

Impuestos al comprar vivienda para menores de 35 años: todo lo que debes saber

Mientras que los precios del alquiler aumentan, los jóvenes se plantean comprar una vivienda. A…

4 semanas hace

Cómo decorar un porche de entrada pequeño: 7 trucos de estilo

El porche es un preámbulo de tu hogar por estar justo en la entrada y…

1 mes hace