Lifestyle y decoración

Te ponemos al tanto de los diversos modelos de casas

Existe una gran variedad de modelos de casas y, por lo tanto, a veces cuesta decidir qué es lo que queremos. De hecho, quizás alguno de los lectores esté planeando el diseño de su casa y se ha dado de bruces con este post donde trataremos de esclarecer un poco el asunto o, por lo menos, ahondaremos en los diferentes modelos de casas que nos ofrece el mercado. Ten presente que en los últimos años la oferta se ha diversificado en gran medida con la llegada de unas espectaculares casas prefafricadas (también llamadas modulares que ya nada tienen que ver con las que se hacían hace unos años), las casas móviles y, por supuesto, las viviendas de toda la vida con sus correspondientes cimientos. Vamos a ver a cuál le echamos el ojo.

Modelos de casas: casas prefabricadas

Estos modelos de casas se distinguen por su corto período de construcción y por ofrecer una excelente calidad precio. Además, sus diseños resultan vanguardistas y muy novedosos. Así, se han convertido en todo un alarde de imaginación y buen gusto. A favor también encontramos su precio, dado que resultan más asequibles que las convencionales. Otro factor que cabe mencionar es el de la sostenibilidad y la ecología pues se trata de construcciones respetuosas con el medio ambiente.

Ten presente que uno de los rasgos de estos modelos de casas es que aprovechan la inercia térmica del hormigón lo cual se traduce en un mejor confort térmico y bioclimático que redunda en un ahorro en el consumo energético.

Además, gozan de gran popularidad en el mercado e infinidad de empresas trabajan ofreciendo casas prefabricadas de diferentes estilos pues se amoldan a todos los gustos.

Otros modelos de casas: las casas móviles

En nuestro recorrido por los modelos y diseños de casas debemos incluir a las casas móviles (o mobile home). Es decir, una vivienda móvil que dispone de chasis, ruedas y lanza de arrastre, con el objeto de hacerla 100 % transportable. Lo cierto es que se consideran un ‘bien mueble’ y no un inmueble. Una consideración que debes tener en cuenta a la hora de sopesar su adquisición.

En definitiva, hablamos de una auténtica vivienda a la medida del propietario, que dispone de todos los equipamientos de una residencia tradicional, con la particularidad de que el dueño podrá transportarla allá donde quiera. Desde luego es lo más parecido a un caparazón de tortuga, ¿no?

Y por último, las casas pasivas. ¿Las conocías?

Las casas pasivas suponen un novedoso concepto que está causando furor en los últimos años dado que se trata de una vivienda donde apenas se consume energía. Aunque en España todavía es incipiente su presencia, pues contabilizadas solo hay 140 viviendas de estas características. Así, en su construcción se emplean los recursos de la arquitectura bioclimática, pero, además, se construyen de forma hermética. De hecho, las ventanas tienen como único cometido que entre la luz y pueden abrirse. Además, como decíamos, estas casas se encuentran aisladas, y la renovación del aire se efectúa a través de un sistema de ventilación que dispone de un intercambiador de calor.

Nos podemos quedar con un dato: las casas pasivas son construcciones tan solo consumen un 10 % de la energía empleada por una vivienda media.

Con todo lo expuesto, estamos seguros de que los lectores embarcados en la difícil misión de dar con un modelo para su casa ya lo tienen un poquito más claro, ¿verdad?

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo es vivir en el sur de España: clima, cultura y coste de vida

El sur es un lugar donde el tiempo se detiene para disfrutar sin prisas. En…

1 día hace

5 ideas originales para decorar un patio de luces comunitario​

Un hogar es más confortable cuando tiene zonas comunes, como jardines, piscinas, gimnasio, parques infantiles,…

2 semanas hace

Impuestos al comprar vivienda para menores de 35 años: todo lo que debes saber

Mientras que los precios del alquiler aumentan, los jóvenes se plantean comprar una vivienda. A…

2 semanas hace

Cómo decorar un porche de entrada pequeño: 7 trucos de estilo

El porche es un preámbulo de tu hogar por estar justo en la entrada y…

3 semanas hace

Cómo ahorrar agua en el jardín este verano: trucos y mejores prácticas

En verano, el césped de nuestro jardín requiere más cuidados que durante el resto del…

3 semanas hace

Vivir en Vilanova i la Geltrú: las claves para disfrutar de todo lo que ofrece la ciudad

¿Es posible disfrutar todo el año de un entorno tranquilo con espectaculares playas sin renunciar…

4 semanas hace