Tipos de cama para una habitación perfecta

En el mercado existen diferentes tipos de camas que se adaptan las necesidades de casa persona. El descanso es un momento muy importante y por ello tenemos que elegir una cama que se adapte a nuestras necesidades, pero también a nuestras características personales.

Los tipos de cama se clasifican según su tamaño y estructura. Es la clasificación más conocida y más común. Es muy importante tener en cuenta el tamaño del espacio con el que contamos y si la cama que escogemos se adapta a la decoración y al descanso.

 

 

En primer lugar, y lo más importante, es tener claras las dimensiones:

  • De matrimonio o doble tiene un tamaño de 135-140 cm x 200 cm
  • Queen size de 160 cm x 200 cm
  • King size de 190 cm x 200 cm. Este modelo es el que tiene la dimensión más grande.

Cuando llegue el momento de elegir la dimensión tendrás que tener en cuenta el tamaño de la habitación y el de la estructura que más te gusta.

 

¿Qué tipos de camas podemos encontrar según su estructura?

 

Compacta

Es la ideal y es perfecta para aprovechar el espacio al máximo. Las camas con estructura compacta pueden ser:

  • Ocultas

Las patas no son visibles, se encuentran “escondidas” tras una estructura sólida. Esta estructura es muy aprovechable como lugar de almacenamiento y es lo que se conoce como canapé.

  • Literas

Son camas muy aprovechables en habitaciones infantiles donde el espacio es más limitado.

  • Abatibles

Es la cama que se despliega desde un armario. Son prácticas y pueden estar perfectamente integradas en una habitación cuyo uso sea un despacho o un salón auxiliar. Son perfectas cuando en casa no tenemos espacio.

  • Nido

Son junto con las literas y las abatibles una solución cuando no hay espacio. Suelen colocarse en paralelo o una debajo de la otra.

  • De media altura

Es la estructura más innovadora y la menos común de momento. Crea espacios diferenciados y en parte más funcionales ya que la cama esta colocada a media altura. En el espacio que queda debajo de la cama puedes aprovecharlo como almacenamiento o para colocar un escritorio.

 

Con almacenaje

Son parecidas a las primeras con la diferencia que el sistema de almacenaje se organiza alrededor de la estructura y no en el espacio que queda entre el somier y la estructura.

Con estructura ligera podemos encontrar:

  • Con patas que son las clásicas y sencillas

De estructura baja o también conocida como oriental que son perfectas para mantener un estilo zen. Este tipo de cama se adapta a personas que requieran por sus gustos este tipo de estilo, pero no es recomendable para personas que tengan problemas de espalda.

  • Camas flotantes

Son las que se anclan la cama a la pared o se coloca una estructura más pequeña que la cama debajo de la misma.

  • Camas de forja

Son de estilo rustico y vintage. Su principal característica es su resistencia.

En el post de hoy hemos podido ver que hay muchos tipos de cama. Es muy importante que elijas la que elijas tengas en cuenta tus necesidades así como el espacio libre de tu habitación y la elección del colchón para tu descanso. Recuerda, tu descanso, es lo más importante.

 

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

2 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace