Un baño, un día: Los sistemas industrializados de construcción permiten la rehabilitación de edificios en sólo 24 horas de Conspace

Los hospitales, las cadenas hoteleras o las residencias están de suerte. A partir de ahora y con esta solución presentada por Conspace, empresa de sistemas modulares de construcción, podrán rehabilitar su baño sin necesidad de cerrar por obra, de una manera limpia, rápida, sin ruidos y tan sólo en 24 horas.

La sistemas industrializados en el sector inmobiliario, una apuesta de futuro

“Las empresas españolas comenzarán a considerar los sistemas modulares de construcción industrializada cuando vean sus grandes beneficios”, asegura Sandra Llorente, directora de industrialización de Conspace.

En la construcción industrializada nada queda sujeto a la improvisación, todo lo producido cuenta con unas calidades más altas. Su montaje es sencillo y rápido.  Todo se lleva a cabo mediante el uso de soluciones de modelado de edificios 3D (Building Information Modelling) que mejoran el tiempo y los recursos tanto en el diseño como en la construcción del edificio.

Nadie imaginaba que cambiar un baño pudiera hacerse en horas o que un edificio pudiera estar en obras y sin ruidos o simplemente que un baño pudiera construirse y terminarse totalmente desde una  fábrica (revestimientos y sanitarios incluidos) e insertarlo directamente en obra precintado y acabado.

Junto a los beneficios en términos de proceso constructivo y plazos de entrega, los sistemas modulares de fabricación Conspace aseguran otras ventajas en obra como reducción de consumo o la eliminación de los sobrantes de material y escombros. El producto se entrega terminado y probado, aspectos que mejoran sustancialmente el proceso de posventa.

En España y según los últimos datos del Instituto de Tecnología de la Construcción (ITec) y Euroconstruct, el repunte en el sector de la construcción para este año 2016 podría rondar el 4,4%, lo que supone un paso muy importante para la recuperación. Con previsiones de subida superiores al avance de la economía para los siguientes años, cabe destacar entre los tipos de obras a ejecutar, que la evolución de los distintos subsectores en España lo ocupan en primer puesto la rehabilitación de edificios, seguido de inmuebles no residenciales y en tercer puesto vivienda.

“Estamos seguros que con este avance que ponemos en marcha desde Conspace no solo agilizaremos los procesos de rehabilitación sino que eliminamos la estacionalidad, ya que es sencillo ir reformando por habitaciones, manteniendo la actividad normal del establecimiento, lo que reduce significativamente los costes al propietario pues no tiene que ni que cerrar ni que cesar su actividad”, concluye Pablo Manuel, responsable de departamento técnico comercial en Conspace.

Vía Célere

Entradas recientes

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

2 días hace

Cómo decorar un loft y aprovechar al máximo cada espacio

Las viviendas poco convencionales o con encanto especial están diseñadas para quienes apuestan por la…

4 días hace

Cómo es vivir en el sur de España: clima, cultura y coste de vida

El sur es un lugar donde el tiempo se detiene para disfrutar sin prisas. En…

2 semanas hace

5 ideas originales para decorar un patio de luces comunitario​

Un hogar es más confortable cuando tiene zonas comunes, como jardines, piscinas, gimnasio, parques infantiles,…

3 semanas hace

Impuestos al comprar vivienda para menores de 35 años: todo lo que debes saber

Mientras que los precios del alquiler aumentan, los jóvenes se plantean comprar una vivienda. A…

4 semanas hace

Cómo decorar un porche de entrada pequeño: 7 trucos de estilo

El porche es un preámbulo de tu hogar por estar justo en la entrada y…

4 semanas hace