cerrar
cerrar

Escríbenos

Nombre
Apellidos
Teléfono
Correo electrónico
Nº Dormitorios
Pregúntanos lo que quieras
Espacio Fácil

El primer Índice de Accesibilidad Cognitiva en Edificación se presenta en el IETcc

· 23 de mayo de 2018 | Vía Célere

  • La publicación aspira a ser un motor para el desarrollo de acciones relacionadas con el espectro cognitivo dentro del contexto de la accesibilidad universal y servir de herramienta para generar una edificación más inclusiva
  • El Índice ha sido presentado en el marco del proyecto ‘Espacio Fácil’, grupo que integra a Vía Célere, Afanias, CSEU La Salle y la Asociación para la Comprensión Fácil de Espacios y Edificios

Hoy se ha presentado en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc) perteneciente al CSIC, el Índice de Accesibilidad Cognitiva en Edificación, publicación pionera en esta materia. El texto, desarrollado por la arquitecta Berta Brusilovsky, tiene el objetivo de convertirse en una herramienta referente dentro del sector inmobiliario para generar espacios más accesibles.

El índice es la expresión numérica de la relación de 20 indicadores de accesibilidad cognitiva que, como una señal, refleja la situación en la que se encuentra un entorno o edificio en un determinado momento.

Para elaborar el Índice, se han incluido las conclusiones de la investigación del proyecto ‘Espacio Fácil’, un grupo integrado por Vía Célere, CSEU La Salle, Afanias y la Asociación para la Comprensión Fácil de Espacios y Edificios, que investiga y pone al servicio de toda la sociedad la capacidad de evaluar entornos y edificios, y que durante el pasado año desarrolló una investigación basada en el modelo de diseño y la metodología participativa de la arquitecta Berta Brusilovsky para evaluar, diseñar y adaptar edificios, para transformarlos en espacios comprensibles. En ella, participaron personas con discapacidad intelectual, como evaluadores cognitivos.

El Índice tiene en cuenta aspectos como la orientación, la atención, la percepción o la memoria de los individuos, y los relaciona con la arquitectura y el urbanismo para evaluar las distintas necesidades y barreras que pueden surgir al recorrer los espacios, y así poder generar un sistema especial de apoyos que permita un uso autónomo de los mismos.

Según Berta Brusilovsky, “el diseño de entornos y edificios debe encontrar su propio idioma legible y funcionalmente comprensible. El Índice de Accesibilidad Cognitiva permitirá acercar, midiendo, esta adecuación espacial al funcionamiento diverso y a lo largo del ciclo humano de las personas”.

Asimismo, en palabras de Carlos Valdés, director de la Fundación Vía Célere “la presentación de este Índice supone un paso más allá hacia una edificación más inclusiva. Nos gustaría que iniciativas como estas sirvieran para fomentar el diálogo dentro del sector, para seguir investigando en materia de accesibilidad universal”.

Borja Frutos, subdirector del IETcc, destacó lo innovador de este proyecto y lo necesario que son iniciativas como esta, que permitan avanzar a nivel técnico en el sector de la edificación el componente cognitivo dentro de la accesibilidad universal.

Fuente de la noticia: Cultura RSC

Tal vez también te interese...

icon

El consejo de administración de Vía Célere nombra a Héctor Serrat como nuevo CEO

Héctor Serrat cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario español, incluyendo promoción residencial, adquisición de activos inmobiliarios y private equity

· 06 de noviembre de 2023 | Leer más

icon

Vía Célere firma un acuerdo llave en mano con la JV de DEA y Harrison Street para desarrollar 284 viviendas en alquiler en Alicante

La promotora y la joint venture entre DeA Capital y Harrison Street han cerrado un acuerdo para desarrollar una nueva promoción destinada al alquiler en un mercado con necesidad de viviendas de Build to Rent.

· 10 de octubre de 2023 | Leer más

icon

Vía Célere lanza nueva promoción en Málaga, Célere Sunrise, en uno de los enclaves con mayor atractivo de la provincia

Célere Sunrise está situada en la costa del sol, cerca de enclaves turísticos como Puerto Banús, el centro histórico de Marbella y Fuengirola y a tan solo 25 minutos del Aeropuerto Internacional de Málaga.

· 05 de julio de 2023 | Leer más