Vivir en un ático es sinónimo de exclusividad, espacio, luminosidad y buenas vistas. De hecho, no es casualidad que en muchas ciudades este tipo de vivienda esté entre las más cotizadas, ya que ofrece unas posibilidades únicas para quienes las ocupa. Y una de las más interesantes es la de contar con amplias zonas al aire libre, con todo lo que esto implica. Por eso, ahora que nos adentramos en las fechas veraniegas, en Vía Célere queremos darte algunos consejos para que aprendas a decorar la terraza de un ático.
¿Por qué decantarnos por un ático que tenga terraza respecto a otro tipo de domicilio? Veamos aquí algunas buenas razones:
Una vez que ya tenemos claro que vivir en una terraza con ático merece mucho la pena, es el momento de ver cómo podemos decorar este espacio al aire libre para que sea lo más bello y acogedor posible.
A continuación te ofrecemos algunos consejos prácticos que pueden serte de mucha ayuda:
Lógicamente, hay terrazas de diferentes tamaños, por lo que no siempre tendrás la oportunidad de disponer zonas diferentes. Así, si el espacio es reducido, resérvalo para el descanso; mientras que si cuentas con más metros cuadrados, también puedes plantearte habilitar un lugar para comer o incluso para el ocio
La idea de disfrutar del ‘astro rey’ es por sí sola muy atractiva, pero recuerda que en un ático sus rayos inciden directamente y que, si te descuidas, pueden acabar convirtiendo en un ‘horno’ tu ático.
Por eso, valora la adquisición de una pérgola amplia o un toldo, que sea resistente (para que resista al viento y a las inclemencias del tiempo) y que encaje bien con tu estilo. De hecho, aquí incluso puedes optar por una pérgola bioclimática, ya que al ser regulable, podrás controlar el paso de la luz, el viento o incluso la lluvia.
Como bien sabes, las terrazas son lugares ideales para la decoración con plantas. Aunque en este punto debes tener en cuenta que las plantas que elijas han de ser más resistentes que las especies de interior, porque vivirán fuera y tendrán que afrontar todo tipo de condiciones climáticas. Opciones como el bambú, el jazmín, la hiedra o la lavanda pueden encajar a la perfección y crear un jardín muy acogedor.
Si tu terraza es pequeña, opta por muebles ligeros; mientras si tienes más metros cuadrados, puedes decantarte por un mobiliario más rotundo – pero cuidando siempre de que sea práctico -. Aunque eso sí, es importante que sean cómodos y resistentes, e incluso es recomendable que los protejas con algún tipo de funda o con tapicerías.
Y en cuanto al estilo, ¿Qué hacer? Pues lo ideal es que los muebles aporten a la terraza de ático un toque natural que encaje también muy bien con las plantas, por lo que puedes usar motivos tropicales; así como materiales como la madera o el polipropileno.
La terraza es tan disfrutable de noche como de día, e incluso más, dado que es una estupenda solución para eludir el calor nocturno. Por eso, dedica tiempo a la iluminación de tu terraza con lámparas prácticas y que tengan un rango suficiente de luz.
Para cuidar aún más la decoración de tu terraza de ático, también tienes la posibilidad de instalar pavimento y barandillas que se adapten al estilo que hayas elegido. Para el primero, puedes optar por tarima de madera, baldosas de porcelana o incluso césped artificial; mientras que para las segundas, el vidrio será suficiente para garantizar la seguridad, aunque también podrás decantarte por otros materiales, como la madera o el metal.
Estos han sido nuestros consejos para decorar la terraza de tu ático, por lo que esperamos que te hayan sido de ayuda. ¿Estás ya preparado/a para disfrutar de este verano al aire libre?
Te recomendamos:
Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…
Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…
¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…
Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…
Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…
Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…