¿Cómo elegir el césped artificial para tu terraza? Mejores ideas

Cuando las posibilidades de tener tu propio jardín natural en casa son limitadas, opciones como el césped artificial se plantean como una de las alternativas mejor posicionadas. 

Ideal para cubrir terrazas de cualquier tamaño, el césped artificial ofrece una serie de opciones más que interesantes frente al césped natural. Su facilidad al colocarlo, su casi nulo mantenimiento o la similitud que mantiene con el césped natural convierten a esta alternativa artificial en una opción real de decoración para las terrazas. 

Desde Vía Célere apostamos por diversas opciones de decoración artificial para tu terraza. ¡Sigue leyendo para no perderte nada acerca de esta solución artificial! 

Consejos para su elección

A la hora de elegir el césped artificial más apropiado para tu terraza, el primer paso que debes tener en cuenta es el tamaño de esta. Además de plantearte la ubicación del césped artificial, también hay que tener en consideración la altura de los filamentos. Contra mayor sea esta, mayor semejanza tendrá con un césped natural. 

Otro elemento para tener en consideración es la densidad, que incide directamente sobre lo acolchada que sea la superficie. Si se habla de color, el verde es el más representativo, aunque existen diversas tonalidades para tu césped artificial, siendo el rango comprendido entre el verde y el marrón el tono más habitual en las terrazas.  

Ventajas del césped artificial

Como hemos comentado con anterioridad, el césped artificial se asemeja bastante a uno natural. Por ello, la naturalidad que ofrece el césped artificial es asombrosa. Además, esta variante artificial protege la terraza de insectos gracias a sus fibras sintéticas, que no los atraen, a diferencia del césped natural. 

Es evidente que el césped natural ofrece un mayor frescor que la alternativa artificial, pero gracias al riego puntual, se puede conseguir un frescor digno de un césped natural. Además, la alternativa artificial no suele retener tanta humedad como la variante natural, por lo que, en términos generales, ayuda a mantener equilibrada la temperatura. 

Otra de las principales ventajas por la que decantarse por este producto es la durabilidad y resistencia de este. Poco importa cuál sea la temperatura a la que sea sometido, el césped artificial soporta sin dificultad algunas temperaturas que oscilan entre los 0 y 45 grados centígrados. Además, la vida útil de este producto es, en términos generales, de unos 15 años de duración. A grandes rasgos, el césped artificial es una alternativa ‘todoterreno’ a tener en consideración. 

Tipos de césped artificial e instalación

En cuanto a los tipos de césped artificial se refiere, existen principalmente dos modelos. Mientras que el césped artificial sin relleno se aconseja para un uso en terrazas, interiores o balcones, el césped artificial con relleno, que ofrece una mayor calidad y flexibilidad, puede ser colocado sobre cualquier superficie. ¡Todo dependerá de la dureza y acolchamiento que necesites! 

Aunque por lo general la instalación del césped artificial en una terraza no suele conllevar grandes inconvenientes, sí que es cierto que hay que llevar a cabo una serie de pautas y tener al alcance de la mano varias herramientas necesarias para su instalación. 

En primer lugar, es recomendable limpiar bien la zona donde irá ubicado el césped artificial para, de este modo, evitar partículas e impurezas que nos dificulten posteriormente el encajado del producto. Para la instalación del césped artificial en cualquier terraza son necesarias varias herramientas, entre las que se incluyen la cola adhesiva (para pegar el césped a la superficie), un cúter (que cortará los diferentes segmentos que se necesiten), un cepillo (para acondicionar la zona) y un metro 

El césped artificial es una alternativa clara y una tendencia actual cuando se trata de la decoración de cualquier terraza. ¿Te animas a decorar tu terraza con césped artificial? 

Te recomendamos: 

Marketinet Admin

Entradas recientes

Cómo decorar un loft y aprovechar al máximo cada espacio

Las viviendas poco convencionales o con encanto especial están diseñadas para quienes apuestan por la…

14 horas hace

Cómo es vivir en el sur de España: clima, cultura y coste de vida

El sur es un lugar donde el tiempo se detiene para disfrutar sin prisas. En…

1 semana hace

5 ideas originales para decorar un patio de luces comunitario​

Un hogar es más confortable cuando tiene zonas comunes, como jardines, piscinas, gimnasio, parques infantiles,…

3 semanas hace

Impuestos al comprar vivienda para menores de 35 años: todo lo que debes saber

Mientras que los precios del alquiler aumentan, los jóvenes se plantean comprar una vivienda. A…

3 semanas hace

Cómo decorar un porche de entrada pequeño: 7 trucos de estilo

El porche es un preámbulo de tu hogar por estar justo en la entrada y…

4 semanas hace

Cómo ahorrar agua en el jardín este verano: trucos y mejores prácticas

En verano, el césped de nuestro jardín requiere más cuidados que durante el resto del…

4 semanas hace