La cultura es el conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a una sociedad, grupo de personas, a una época, etc. Es una forma de pensar, de comportarse y de trabajar en un lugar, comunidad u organización.

La definición de valores es una parte fundamental a la hora de construir la cultura corporativa, la marca y la estrategia de negocio de una empresa.

El verdadero reto es conseguir que esos valores principales sigan intactos y no se desvirtúen con el paso del tiempo, algo que es realmente complicado cuando las empresas crecen muy rápido o llegan a tener un gran número de empleados. Esto no significa que la cultura no tenga que evolucionar y adaptarse a los cambios, pero debe buscar siempre estar alineada con los valores corporativos.

«Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino.»

Mahatma Gandhi

Cuidar la cultura corporativa ya no es una opción. Hoy en día las personas la consideran tan importante como el salario y los beneficios. Ayuda a alinear la forma en la que los empleados piensan y actúan, a seguir la misión de la empresa y alcanzar los objetivos comunes. Se trata de crear un lugar del que todos se sientan orgullosos de pertenecer.

Brian Chesky, fundador de AirBnB, la define como la manera compartida de hacer algo con pasión. Si estropeas la cultura, estropeas la esencia que crea tu producto y te identifica como empresa.

En una nota que envió a toda su plantilla, Chesky argumentaba:

“¿Cómo construimos nuestra cultura corporativa? Defendiendo nuestros valores en todo lo que hacemos. La cultura puede ser muchas cosas. Es vivir nuestros valores cuando contratamos, cuando escribimos un email, cuando estamos trabajando en un proyecto, cuando caminamos en el vestíbulo. Viviendo los valores tenemos el poder de construir la cultura, pero también tenemos el poder de estropearla si quebrantamos esos valores. Cada uno de nosotros tiene esta oportunidad, esta responsabilidad”

Los empleados de una empresa deben ser sus embajadores, y parte de la descripción del puesto debería ser mostrar e inspirar la cultura corporativa. Cuando ésta es fuerte, se puede confiar en que cada uno intentará dar lo mejor de sí mismo y hacer lo correcto, actuando siempre con ética e integridad.

Autor: Adriel García (RRHH Vía Célere)

Vía Célere

Entradas recientes

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

2 días hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

1 semana hace

Seguro decenal de obra nueva: lo que debes saber antes de comprar tu casa

Cuando una persona adquiere una vivienda de obra nueva, lo último que puede esperar es…

2 semanas hace

¿Mudanza a otra provincia? Todo lo que debes tener en cuenta

Todos experimentamos alguna vez en nuestras vidas una mudanza. Se trata de un nuevo comienzo…

2 semanas hace

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

3 semanas hace

Cómo decorar un loft y aprovechar al máximo cada espacio

Las viviendas poco convencionales o con encanto especial están diseñadas para quienes apuestan por la…

4 semanas hace