Disfruta de tu jardín vertical interior

Deja entrar la naturaleza en tu casa y atrévete a tener un jardín vertical interior para darle color y originalidad a cualquier habitación. Te contamos en qué consiste, cómo hacerlo y qué ventajas tiene.

Seguro que has visto jardines con diversas plantas y flores que cubren las paredes de algunos edificios y les dan un aspecto mucho más integrado con el medio ambiente. Los jardines verticales son paredes vegetales que pueden ser utilizadas tanto en exterior como en interior y tratan de dar un aire más verde, natural y ecológico a los edificios y a las casas.

Teniendo en cuenta, además, que en las casas pequeñas son necesarias ideas para ahorrar espacio, si te gustan las plantas un jardín vertical interior puede ser una solución ideal.

Ideas fáciles y económicas para hacer tu propio jardín vertical interior

¿Te apetece darle un nuevo toque original y divertido a tu casa por poco dinero? Te contamos algunas ideas económicas y divertidas para hacer un jardín vertical.

Jardín vertical con botellas de plástico

Este tipo de jardín vertical se puede utilizar tanto en interior como en exterior. Necesitarás lo siguiente: 6 botellas de plástico de unos 2 litros cada una y con tapón, unas tijeras, un cúter, un punzón, un alambre, piedras pequeñas, tierra y las plantas que quieras cultivar.

Corta un trozo del lateral de la botella y haz cuatro pequeños orificios dos arriba y dos abajo.  Esto lo tendrás que hacer con todas las botellas, A continuación rellena cada botella con algunas piedras y la tierra, planta lo que hayas elegido y pasa el alambre por los orificios y finalmente cuelgas la fila botellas en la pared que desees decorar.

Jardín vertical con palés

Otra idea barata y fácil de hacer es crear un jardín vertical interior con palé. Vas a necesitar un palé, tiestos metálicos o de barro, ganchos para los tiestos, un soporte para colgar el palé, tierra y las plantas que desees cultivar.

Se trata simplemente de colgar el palé de una pared e ir colgado de las maderas del palé los tiestos con ganchos a diversas alturas. Aprovecharás el espacio y darás a la habitación que decores un toque muy original.

Jardín vertical con tablones de madera y latas de pintura

Las tablas de madera y las latas de pintura también se pueden reutilizar para hacer un jardín vertical. Simplemente tendrás que buscar unas tablas de madera más o menos del mismo tamaño o comprarlas en una tienda de bricolaje y que te las corten a medida, clávalas entre sí y cuelga las latas de pintura en las que habrás puesto las plantas con un gancho.

Jardín vertical con una estructura de plástico y macetas

En tiendas de jardinería y tiendas de bricolaje podrás encontrar estructuras metálicas o de madera que puedes colocar en una pared de techo a suelo y de la que se pueden colgar macetas verticalmente. Es otra idea sencilla para tener un poco de naturaleza en casa.

[cta_generico id=2636]

Vía Célere

Entradas recientes

Jardines pequeños: cómo decorarlos para aprovechar cada rincón con estilo y frescura

Llega el momento perfecto para darle mimo al pequeño oasis de tu hogar, el jardín.…

3 días hace

Me cambio de domicilio en la misma ciudad: ¿qué tener en cuenta?

Las mudanzas implican cambios, aunque se hagan en la misma ciudad. Es una nueva etapa…

1 semana hace

Vivir en Torrox: el equilibrio perfecto entre mar, sol y calidad de vida durante todo el año

Asegura el alcalde de Torrox, Óscar Medina, que esta localidad malagueña tiene un verano y…

1 semana hace

IVA en primera vivienda: claves para aprovechar las ventajas fiscales al comprar tu casa

Comprar una casa por primera vez suele ser uno de los mayores retos económicos a…

2 semanas hace

Guía completa para vivir en Benalmádena: calidad de vida, servicios y entorno

La Costa del Sol está de moda. Además de ser uno de los epicentros del…

3 semanas hace

Cómo decorar un patio con piscina: claves para aprovechar al máximo el espacio exterior

Durante los meses más calurosos del año, las personas que tienen el privilegio de disfrutar…

4 semanas hace