¿Eres un amante de la naturaleza? ¿Te apetece tener un pequeño ecosistema en casa? Te contamos cómo hacer una ecosfera casera, qué elementos necesitas y qué tienes que tener en cuenta.
Las ecosferas son ecosistemas acuáticos cerrados que funcionan de forma autosuficiente. En una ecosfera pueden vivir invertebrados, algas, plantas acuáticas y microorganismos, y, si la haces bien, tu pequeño ecosistema puede durar años.
La NASA fue la creadora de la idea de la ecosfera, para recrear un ecosistema en miniatura donde hay productores primarios (plantas), consumidores primarios (microorganismos) y consumidores secundarios (pequeños invertebrados como las gambas). Lo esencial es que en este espacio se puede generar y mantener la vida.
En una ecosfera se logra un equilibrio perfecto porque: la luz aporta energía para que las plantas crezcan, cuando las plantas crecen se desarrollan microorganismos y estos en los alimentos junto con las plantas de las gambas.
Lo primero que tendrás que hacer es recopilar y comprar los elementos que vas a necesitar y que son los siguientes:
El primer paso es poner la grava en el fondo del bote hasta que tengas una capa de un grosor de unos 3 centímetros. Llenas el bote con el agua, hasta completar 1/4 de la cantidad total. Se colocan las plantas y se rellena el resto del bote con el agua dejando un poco de espacio en la parte de arriba. Echas 3 gotas, aproximadamente, de bacterias. Deja el bote destapado durante 2 días y tras esos días echa las gambas y le pones la tapa.
Una vez que tengas tu ecosfera lista colócala en un lugar que tenga luz, pero que no le de directamente. No necesita ningún mantenimiento, aunque tendrás que tener cuidado de que no esté en un sitio con mucho calor o mucho frío, no la debes mover ni destapar.
Las ecosferas aportan un toque natural a tu casa y las puedes combinar con otros elementos como los acuarios y las plantas. La colocación de cada elemento dependerá de la superficie de cada habitación. Por ejemplo, si tienes un acuario grande lo ideal es que lo coloques en el salón, si tienes espacio.
En una habitación en lugar de un acuario puedes utilizar una pecera. Con los peces de colores le darás color y luz a la habitación y un estilo muy natural.
Las plantas son otro elemento esencial en una casa, combina los colores de las flores con los de tu casa y elige plantas que se adapten a la orientación de tu terraza o de la habitación en las que las coloques.
¿Y tú cómo le has dado un aire natural a tu casa?
Si te ha gustado este artículo, quizás te interese leer:
Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…
Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…
¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…
Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…
Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…
Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…