Cómo elegir el aislamiento térmico de paredes y ventanas

               Índice de contenidos

El confort de tu casa depende en gran medida de la temperatura en cada estación el año y el aislamiento térmico de paredes y ventanas es un elemento esencial para que tu hogar sea acogedor.

En el caso en que te hayas decidido a hacer una obra en tu casa o comprar una casa nueva, es necesario que recuerdes que el aislamiento térmico será el factor que haga que la casa sea más eficiente desde el punto de vista energético y que, por lo tanto, pagues menos por los suministros porque consumas menos.

Las características que debe tener el aislamiento térmico

Elegir un buen aislamiento térmico puede marcar la diferencia entre pagar menos o más dinero para mantener tu casa a una temperatura adecuada durante todo el año. Esto es lo que tienes que tener en cuenta:

  • Baja conductividad, para que no transmita el frío o el calor hacia el interior de la casa.
  • Alta resistencia térmica para que conserve la temperatura.
  • Baja velocidad de combustión para que en caso de incendio el fuego no se propague rápidamente y para que aumente la seguridad de tu casa.

Cómo mejorar el aislamiento térmico de tu casa

Lo primero que debes detectar es cuáles son los puntos débiles en cuanto al aislamiento térmico en tu casa. Por lo general, suelen ser:

  • El techo.
  • El suelo.
  • La fachada.
  • Las puertas.
  • Las ventanas.

¿Qué puedes hacer para mejorar el aislamiento térmico en cada uno de estos elementos?

  • Fachadas: se puede reforzar el aislamiento bien desde el interior o desde el exterior o mediante la inyección de material aislante en el interior del muro. Se puede utilizar lana mineral, poliestireno extruido o expandido.
  • Paredes: en este caso se pueden utilizar lana mineral de roca, fibra de vidrio o algún tipo de aislante ecológico como el corcho.
  • Cubiertas. Se suele usar el aislamiento desde el interior o desde el exterior. En este segundo caso se coloca un aislante bajo las tejas. Se suelen usar materiales como el poliestireno extruido o el poliuretano.
  • Suelo. Se puede colocar una lámina de polietileno para que haga de barrera.

Además de lo anterior, puedes tomar medidas para mejorar el aislamiento térmico de tu casa como las siguientes:

  • Sellar marcos de puertas y ventanas. Si los marcos están mal ajustados entrará frío en invierno y calor en verano. Puedes utilizar burletes para tapar esos huecos y evitar las fugas de calor.
  • Cerrar las puertas y ventanas en las horas de más frío o calor, para mantener la temperatura y evitar fugas.
  • Evita el efecto condensación en las ventanas. Este efecto se debe a la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior. Para evitarlo lo más aconsejable es utilizar ventanas con doble acristalamiento y rotura del puente térmico.
  • Coloca estores reflectantes en las ventanas. En las zonas muy calurosas es una forma de reflejar la luz del sol y evitar el calor.
  • Utiliza persianas y toldos en verano para evitar que el sol entre en tu casa en las zonas de más calor y ventila por la noche para que la casa se refresque.

Si te vas a comprar una casa tendrás que analizar el aislamiento térmico y ver si la casa es eficiente de forma que cuide el medioambiente y te haga ahorrar.

Vía Célere

Entradas recientes

Estilo decorativo clásico en casa: ideas y consejos para un hogar sofisticado

El estilo decorativo clásico nunca pasa de moda. Se trata de una elección siempre acertada…

7 días hace

Derechos del comprador de una vivienda: todo lo que debes saber antes de comprar

Comprar una casa es un proceso que puede resultar algo complejo, especialmente si es la…

2 semanas hace

Cómo ahorrar agua en el baño de forma sostenible

El agua es un bien indispensable que no puede faltar en ninguna vivienda, por lo…

2 semanas hace

Vivir en la Costa del Sol, consejos para encontrar tu hogar ideal

Escoger nuestro próximo lugar de residencia es una de las decisiones más importantes que podemos…

3 semanas hace

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

4 semanas hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

1 mes hace