¿Qué es la decoración nórdica? Claves e ideas creativas

Una de las últimas tendencias de decoración que más se está extendiendo es la nórdica. En Vía Célere te enseñamos qué es y cuáles son las claves para conseguirla, así como ideas creativas para que adaptes la decoración de tu hogar a esta tendencia tan de moda.

La decoración nórdica se basa en la luminosidad de la estancia y en la utilización de materiales naturales, como puede ser la madera, todo ello sin renunciar a la calidez y la comodidad. Concretamente, las maderas más utilizadas suelen ser las de abedul, arce, roble y haya, todos ellos árboles muy comunes en la zona del norte de Europa, de donde proviene este tipo de decoración. ¿Quieres saber más sobre las características de esta decoración? ¡Sigue leyendo!

El estilo nórdico, una decoración con la luz como clave

El interés por aportar la máxima luminosidad a las estancias proviene directamente de la zona en la que se creó este tipo de decoración. En los países del norte de Europa, como Finlandia, Suecia, Noruega y Dinamarca, las horas de luz natural son escasas y los inviernos largos. Precisamente de esta idiosincrasia natural de la zona nace la necesidad de crear espacios bien iluminados y acogedores dentro de los hogares.

La luminosidad de las estancias a decorar es una de las claves principales cuando pensamos en la decoración nórdica. Para conseguir el aprovechamiento al máximo de la luz, esta tendencia se sirve del uso de colores neutros y claros, que se extienden también a los acabados del mobiliario de madera. En cuanto a los detalles, para conseguir que esta clave de luz sea extensible, las opciones más comunes pasan por el mimbre y el algodón, así como plantas para buscar ese toque natural

La funcionalidad como sello de identidad en la decoración nórdica

Además del interés por la luz y la utilización de materiales muy concretos, otra de las claves de la decoración nórdica es la funcionalidad y el gusto por lo minimalista. De esta manera, destaca en el estilo nórdico la sobriedad a la hora de decorar, siempre pensando en que todos los elementos utilizados tengan algún tipo de funcionalidad. Sin embargo, si el estilo no está bien ejecutado corres el riesgo de caer en la monotonía del minimalismo.

La decoración nórdica puede extenderse a cualquier estancia de la casa, desde el salón hasta la cocina y las habitaciones. Debes tener en cuenta también a la hora de decantarte por este estilo que puede adaptarse a distintos tamaños de espacios, pero que los más pequeños dificultan conseguir este minimalismo y que los patrones para alcanzar el estilo nórdico son bastante férreos.

Ideas para conseguir el estilo nórdico perfecto

Pese a que la decoración nórdica se caracteriza por el minimalismo, la luz y la funcionalidad, no quiere decir que solo puedas optar por líneas rectas. De hecho, las curvas en el mobiliario nórdico fueron todo un hit en los años 70 que, hoy en día, sigue sin pasar de moda.

De la misma manera, pese a lo que se pueda pensar en un principio, el estilo nórdico va más allá de la colorimetría del blanco y los tonos de madera claros. Puedes conseguirlo también introduciendo grises y tonos pastel, así como estampados geométricos en sillones o fundas de los cojines. También en los años 50 el estilo nórdico jugó con otros materiales, como el latón y la cerámica, ideales si quieres jugar con este estilo, pero a la vez darle un toque vintage y con algo de color.

En el mismo sentido, muy exitosa fue la combinación del estilo nórdico con el japonés, denominado japandi, y que opta por introducir en las combinaciones el color beige. En este caso, la iluminación también es la clave, y la decoración escandinava se junta con la zen oriental para conseguirla.

Hoy en día, como venimos viendo, el estilo nórdico va mucho más allá de la clásica utilización del color blanco y los tonos de madera, aunque manteniendo la sencillez en sus líneas. Así, existen diseños que apuestan por una estética contemporánea sin perder la esencia que hace a este estilo todo un hito atemporal.

Te recomendamos:

Marketinet Admin

Entradas recientes

Aval bancario en la compra de vivienda sobre plano: tu seguridad para invertir sin riesgos

En España, la demanda de la compra de viviendas de obra nueva en 2025 ha alcanzado su punto más alto…

2 días hace

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

1 semana hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

1 semana hace

Deducción fiscal por compra de vivienda: requisitos y beneficios para compradores

Actualmente, el esfuerzo que tienen que hacer los españoles para comprar una vivienda es muy…

2 semanas hace

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

3 semanas hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

4 semanas hace