Categorías: Actualidad

Vivienda como liquidez para las familias

El sector inmobiliario crece a pasos agigantados, pero como cada acción también puede tener desaceleraciones. Actualmente, las familias establecen las viviendas como una buena liquidez, donde poder invertir.

 

Sector inmobiliario y su situación actual

Estamos vivienda tiempos en los que la incertidumbre política y los mercados trasladan la liquidez de las familias en el sector inmobiliario. La vivienda sigue siendo una inversión positiva para la sociedad, un “bien asegurado”.

Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de ASPRIMA (Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid) explica que en la actualidad no hay ningún mercado seguro, pero que la sociedad concibe al mercado inmobiliario como un mercado en el que poder invertir y refugiarse.

Los bancos han evolucionado y respecto al tema hipotecario establecen situaciones más claras donde las familias e incluso, particulares entienden todos los procedimientos correspondientes. Un proceso más claro y mejor explicado que en las circunstancias anteriores.

Junto con el tema hipotecario, los tipos de interés han mejorado. Estos ahora se conciben en un contexto de mínimos históricos, que al igual que el presidente de ASPRIMA, otros expertos establecen que llegan para quedarse durante muchos años.

Gómez-Pintado establece que la nueva Ley Hipotecaria ha producido “falta de efectividad o de claridad” debido a que -tras su puesta en marcha- ha generado un gran revuelo de cómo deben de actuar todas las partes implicadas. Esto también es apoyado por Fernando Encinar (perteneciente a Idealista) y por Emilio Ontiveros (Presidente de Analistas Financieros Internacionales).

Otros expertos del sector inmobiliario explican que la aplicación y la puesta en marcha de proyectos cooperativos y específicos de promotores inmobiliarios, ayudan a crear momentos donde las familias y personas particulares pueden acceder de una manera más sencilla a las viviendas.

Del mismo modo se valora el momento en que se encuentra el sector inmobiliario, “una situación donde nunca antes, se habla como hoy en día” explica Juan Francisco Casares (Presidente de Concovi), haciendo referencia a dos aspectos fundamentales: fomentar su objeto social y ofrecer apoyo a las cooperativas.

La gran parte de los expertos aluden al mismo punto. El sector empresarial está desarrollándose con fuerza frente a la situación actual en la que vivimos (falta de estabilidad y desconfianza institucional) que produce fobias y repercute a la inversión y financiación.

Más allá de esto, el sector inmobiliario continúa ofreciendo viviendas donde las familias tienen la posibilidad de invertir y ven una opción de liquidez.

 

Vía Célere, promotora de viviendas de obra nueva

Como promotora perteneciente al sector inmobiliario queremos que todas las familias, parejas, solteros/as… puedan acceder a la compra de una vivienda.

Somos una compañía inmobiliaria especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos residenciales.

Gracias al desarrollo de un modelo de negocio innovador, junto con nuestro equipo de profesionales, hemos conseguido ser una de las empresas de referencia en el nuevo entorno y situación en el que se encuentra el sector inmobiliario.

Apoyamos los residenciales de obra nueva y con ello, queremos dar un paso más: apostar por la innovación y sostenibilidad -dos pilares fundamentales presentes en todos nuestros proyectos-.

Con esto, queremos que los clientes y accionistas sean conscientes de nuestro compromiso con la sociedad y el medio ambiente a la hora de crear nuevos e innovadores residenciales y promociones.

 

Célere Compromiso

La responsabilidad social juega un papel importante dentro del sector inmobiliario. Por ello, desde Vía Célere, queremos ser la herramienta que canalice dicho compromiso social con la integridad y la sostenibilidad.

Nuestro compromiso con la innovación promueve construcciones más sostenibles de obra nueva, así como la implicación en prioridades sociales relacionadas con la edificación y de esta forma, servir de modelo ético dentro del sector en el que operamos.

Nuestras actividades están orientadas a avanzar en cuanto a desarrollo sostenible, promoviendo una integridad y aceptación de construcciones de obra nueva que respondan a cuestiones sociales actuales y a las expectativas de las futuras generaciones.

 

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

3 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

2 semanas hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

3 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace