Categorías: Podcast

Aula de innovación: ventilación doble flujo

Ventilación Doble Flujo

Como todos los jueves, en Capital Radio, tenemos nuestro aula de innovación. Esta semana hablamos de la ventilación en una vivienda para tener la correcta calidad del aire dentro de nuestros hogares.  Antiguamente las viviendas se ventilaban de forma natural a través de grietas en los muros, de las ventanas que no cerraban bien, de las holguras en las puertas de entrada así como de una ventilación consciente abriendo las ventanas para renovar el aire, restando confort a la temperatura interior. Actualmente la mejora en la calidad de la construcción de los edificios y la tendencia actual hace que las casas tengan una mayor estanqueidad y sea necesario  realizar una correcta ventilación para garantizar la calidad del aire interior sin perder la temperatura de confort y buscando una mejora de la eficiencia energética.

Nuestro hogar es el lugar donde más tiempo estamos

Muchas de las dolencias que sufrimos diariamente como dolores de cabeza, catarros, alergias están relacionadas con el aire que se respira en el interior de las casas. Aunque parezca mentira, la concentración de contaminantes que existe en las viviendas puede llegar a ser mucho mayor que en el exterior y este dato es muy importante ya que pasamos ¡más del 80% de nuestro tiempo en espacios interiores! Por eso es una cuestión que tenemos muy en cuenta en el diseño de nuestros edificios,  porque nuestro hogar, es el lugar donde más tiempo estamos.

La normativa española (CTE-DB-HS) que afecta a la construcción de nuevos edificios obliga a instalar unos sistemas de ventilación que garanticen un nivel mínimo de la calidad del aire interior, lo que implica una entrada de aire del exterior constante (vamos…lo que viene a ser una rejilla en la ventana), pero claro esta ventilación permanente penaliza mucho tanto la eficiencia energética , ya que el aire “limpio” que entra a la vivienda está a la temperatura del exterior y conseguir la temperatura interior deseada nos cuesta mucho, como el confort acústico porque está entrando directamente todo el ruido de la calle.

 

En Vía Célere apostamos por la ventilación doble flujo

 

En Vía Célere han apostado desde 2015 por un sistema de ventilación individual de doble flujo con recuperación de calor que lleva funcionando en países europeos como Francia, Alemania, Holanda desde hace más de 20 años, y que consiste en que en invierno, sea cual sea la temperatura exterior, el aire “limpio” entra en la vivienda a una temperatura de confort, gracias al efecto del recuperador y al sistema de precalentamiento; y en verano se pone en funcionamiento el by‐pass que genera un refrescamiento nocturno gratuito, entrando el aire “limpio” en la vivienda a menor temperatura que la que tenemos en el interior.

 

¡Si quieres saber más escucha nuestra aula, son sólo unos minutos! También, puedes consultar aquí otras aulas de innovación como BIM, climatización invisible ,  detectores presenciales y zonas comunes disruptivas.

 

 

 

Vía Célere

Entradas recientes

5 ideas originales para decorar un patio de luces comunitario​

Un hogar es más confortable cuando tiene zonas comunes, como jardines, piscinas, gimnasio, parques infantiles,…

3 días hace

Impuestos al comprar vivienda para menores de 35 años: todo lo que debes saber

Mientras que los precios del alquiler aumentan, los jóvenes se plantean comprar una vivienda. A…

5 días hace

Cómo decorar un porche de entrada pequeño: 7 trucos de estilo

El porche es un preámbulo de tu hogar por estar justo en la entrada y…

1 semana hace

Cómo ahorrar agua en el jardín este verano: trucos y mejores prácticas

En verano, el césped de nuestro jardín requiere más cuidados que durante el resto del…

2 semanas hace

Vivir en Vilanova i la Geltrú: las claves para disfrutar de todo lo que ofrece la ciudad

¿Es posible disfrutar todo el año de un entorno tranquilo con espectaculares playas sin renunciar…

3 semanas hace

Cómo reducir la huella de carbono en casa y ahorrar en tus facturas cada mes

Todas las actividades que realizamos a diario tienen un impacto en el medioambiente. Son tan…

4 semanas hace