Decorar tu nueva casa puede ser emocionante y divertido. Simplemente necesitas un poco de tiempo y creatividad. Si te gusta el estilo vintage te contamos cómo restaurar un baúl para integrarlo en la decoración de tu casa y darle un toque único. Descubre cómo hacer un baúl vintage.

Antes de nada, es importante que sepas diferenciar lo vintage de lo retro. Cuando hablamos de vintage, tanto en moda como en decoración, hablamos de ropa, de objetos o de muebles que pertenecen a otras épocas, pero que han sido restaurados para tener una nueva vida.

Sin embargo, lo retro hace referencia a ropa, objetos o muebles que se fabrican en la actualidad, pero siguiendo estilos de diseño del pasado. Ahora está todo mucho más claro ¿Verdad?

Un baúl vintage, por lo tanto, es un baúl antiguo que podemos restaurar y dar varias utilidades nuevas. Ahora vamos a ver paso a paso cómo restaurar un baúl para adaptarlo al estilo vintage de tu casa.

Baúl vintage: dale una nueva vida

Si has visto un baúl antiguo en un mercadillo, te lo han regalado o lo has heredado y tu idea es restaurarlo, en lo primero que te tienes que fijar es en su estado general, tanto en lo que se refiere a la madera como al metal.

Elimina la carcoma si la hay

Un aspecto esencial que debes cotejar es la existencia de carcoma en la madera. Si hay carcoma puedes comprar algún producto químico que la elimine. Este proceso es sencillo, pero debes protegerte con guantes, mascarilla y gafas, ya que se suele tratar de productos muy tóxicos.

Otra cosa que puede ocurrir es que el baúl no tenga carcoma ahora, pero la haya tenido, por lo que será necesario tapar los pequeños agujeros con tapaporos para madera. Es un procedimiento muy sencillo que puedes hacer con un paño o con una jeringuilla.

Deja tu baúl limpio de pintura o barniz

Para poder restaurar tu baúl y dejarlo perfecto, lo primero que tendrás que hacer es limpiarlo, secarlo y eliminar la pintura o el barniz. Para ello se puede utilizar una lana de acero que deberás pasar con suavidad para eliminar los restos de pintura o barniz. Otra opción es utilizar un decapante, que podrás comprar el cualquier tienda de bricolaje.

Tiradores relucientes

Si el baúl tiene tiradores u otras piezas metálicas, si es posible, retíralas y límpialas con un limpiador especial para metales. De esa forma quedarán relucientes y tu baúl empezará a tener otro aspecto.

Iguala el tono y decapa

Una de las técnicas más utilizadas a la hora de dar un aspecto vintage a un mueble es el decapado, pero antes de comenzar a decapar es aconsejable aplicar un tinte al mueble para igualar el tono. Una vez que se haya secado, llega el momento de poner en marcha tu creatividad.

Puedes elegir un color fuerte para una primera capa de pintura como el verde, el azul o el rojo y esperar a que se seque. A continuación, llega el momento de pintar con una segunda capa que cubra la anterior y que puede ser en blanco o en un color pastel.

Una vez que esta segunda capa se ha secado puedes lijar algunos lugares del baúl como las esquinas o los lugares cercanos a los cierres y dejar que se vea el color de abajo, de forma que prevalezca la segunda capa de pintura y a la vez se vea ese otro color.

Descubre las utilidades de tu baúl vintage

Un baúl vintage puede tener muchas utilidades además de la más natural como almacenaje. Puede servir de mesa, de taburete, de mesita de noche o de mesita de centro para tu salón. Por lo tanto, lo puedes colocar junto a la cama, a los pues de la cama, en el salón, el en hall de entrada o incluso en la cocina.

¿Te atreves a ponerte manos a la obra y restaurar un baúl con estilo vintage?

[cta_generico id=2619]

Vía Célere

Entradas recientes

Ley de propiedad horizontal para pisos turísticos: ¿cómo afecta a los propietarios y las comunidades de vecinos?

España es el segundo país más visitado del mundo, según datos de la Organización Mundial…

2 días hace

Cómo reducir el consumo de plástico en casa: una forma económica y sostenible de ahorrar

Desde el desarrollo del celuloide por primera vez en 1860 en los Estados Unidos y…

1 semana hace

Decoración de áticos abuhardillados: consejos para crear un ambiente único

Por lo general, las buhardillas son entornos con mucho encanto a pesar de tener evidentes…

1 semana hace

Vivir en Coslada: la guía definitiva para disfrutar del municipio madrileño

La capital Madrid es un lugar lleno de oportunidades para quienes quieren disfrutar de un…

2 semanas hace

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

3 semanas hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 mes hace