Casas ecosostenibles: Características y funcionalidades

La construcción de casas ecosostenibles está actualmente en auge en todo el mundo. ¿El porqué de ello? Pues bien, porque en su diseño y construcción se emplean materiales naturales para favorecer en todo momento la sostenibilidad, la responsabilidad y la eficiencia energética. Así se logra reducir la huella ecológica en el hogar y se favorece el ahorro en las facturas domésticas.  

Sin embargo, si tenemos en mente tener en propiedad una casa ecosostenible, quizá te asalten muchas dudas. ¿El precio de este tipo de viviendas es elevado? ¿será posible construir casas completamente autónomas y sostenibles a un precio asequible? La respuesta a estas preguntas dependerá de muchos factores, pero lo que sí que te podemos asegurar desde Vía Célere es que este tipo de viviendas ayudan a reducir gastos a largo plazo.  

Si te interesa este tipo de construcción y quieres dar un pequeño respiro a la naturaleza, además de disfrutar junto a tu familia de un mayor confort y mejor calidad de vida, descubre en este artículo las características y funcionalidades de las casas ecológicas. ¡Sigue leyendo!  

Características de las casas ecosostenibles

Estas casas ya son una realidad, ya que al ser sostenibles y respetuosas con el medio ambiente logran un ahorro de más de un 60% en el consumo de energía en comparación con una vivienda convencional. Las principales características que tiene que tener una vivienda de este tipo son:

Orientación y ubicación de la misma

Este tipo de viviendas suelen construirse en zonas verdes, integrándose así en la propia naturaleza. De este modo, se logra reducir la contaminación atmosférica, se reduce el consumo de energía y se favorece que sus habitantes disfruten de un mayor confort térmico y climático.  

Además, la orientación de las casas ecosostenibles es muy importante. Recomiendan (siempre que se pueda) construirlas orientadas al sur, ya que es una manera sencilla de sacar el máximo provecho y rendimiento a la energía solar tanto para dar luz como calor. Todo ello, sin olvidar las corrientes de aire, pues gracias a ellas y a las ráfagas cruzadas podremos ventilar y enfriar la vivienda de forma natural siempre que lo necesitemos. 

Materiales de construcción, siempre ecológicos

Maderas como el bambú, el barro cocido, los ladrillos cerámicos, el corcho aglomerado, el vidrio reciclado, la celulosa o la piedra mejoran y garantizan un mejor aislamiento y contribuyen a minimizar la huella ecológica.  

La utilización de este tipo de materiales es clave en la construcción de casas ecosostenibles.

Unas buenas ventanas, la clave del aislamiento térmico en una vivienda ecosostenible

Como sabrás, la mayor parte del consumo de energía en las viviendas se suele ir en calentadores y aparatos de aire acondicionado. Por ello, es importantísimo instalar unas ventanas buenas y de calidad que eviten la entrada de frio en la vivienda y así las variaciones de temperatura. Una de las más recomendadas y que también te ayudarán a ahorrar son las de PVC.  

Autoconsumo y tecnología recomendada

Este es otro de los elementos clave. Las viviendas ecosostenibles deben seguir sus pasos hacia el autoconsumo. Para este fin, se deben aprovechar al máximo las fuentes renovables y se debe de intentar siempre captar el agua de la lluvia, transformar la basura en abono o el reciclaje de todo aquello que desechemos.  

No olvidemos tampoco que en este modelo de casas hay que instalar electrodomésticos eficientes clasificados con la etiqueta energética para fomentar el ahorro. Dotar a tu vivienda de una iluminación de bajo consumo es prioritario. Por último, si eres un apasionado de este mundo eco, puedes aprovechar los avances que ofrece la domótica para reducir los niveles de consumo.  

Funcionalidades de las viviendas ecosostenibles

Anteriormente hemos mencionado las características de este modelo de casas. Ahora bien, ¿conoces todas las funcionalidades y ventajas que ofrecen? Si todavía no, a continuación, te las indicamos:  

  • Mejoran y disminuyen al máximo el consumo energético.
  • Promueven el uso de energías renovables.
  • Reducen al máximo los residuos y las emisiones (y así reducen el impacto medioambiental).
  • Mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
  • Su proyecto arquitectónico se diseña con el fin de optimizar los recursos y materiales.
  • Su mantenimiento es menos costoso.
  • Contribuyen a la salud.

Las viviendas ecosostenibles poco a poco van implantándose más a menudo en nuestro país por las características y funcionalidades que ofrecen. Además, cada día hay una mayor concienciación y compromiso ecológico por parte de los ciudadanos para cuidar el planeta, motivo por el cual cada vez hay más gente que se interesa por este modelo sostenible de casas.

¿Te animarías a adquirir una de ellas? 

Te recomendamos:

Marketinet Admin

Entradas recientes

Decoraciones de recibidores modernos: estilos y tendencias

El recibidor es el espacio más transitado del hogar porque es el punto de entrada…

5 días hace

Cómo calentar una casa económicamente: 8 trucos para ahorrar en invierno

El verano es una estación que suele hacer mella en nuestros bolsillos, porque disfrutar de…

1 semana hace

Deducción fiscal por compra de vivienda: requisitos y beneficios para compradores

Actualmente, el esfuerzo que tienen que hacer los españoles para comprar una vivienda es muy…

2 semanas hace

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

3 semanas hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

4 semanas hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

1 mes hace