Ventilar la casa sin abrir las ventanas ¿Es posible?

              Índice de contenidos

Salvo raras excepciones, pasamos la mayor parte del día en espacios cerrados como la oficina o nuestra propia casa y es necesario renovar el aire para limpiarlo y evitar malos olores. ¿Crees que la única opción para ventilar la casa es abrir la ventana? La respuesta es no, te contamos por qué.

Aunque no las veamos en el aire de nuestra casa, puede haber sustancias como polución, ácaros o dióxido de carbono que perjudican la salud. Para evitar que el aire que respiramos nos afecte, es necesario encontrar un equilibrio entre la renovación del aire y el ahorro de energía.

Descubre cómo ventilar la casa con la ventilación de doble flujo

Ventilar la casa si abrir las ventanas y asegurando la calidad del aire es posible con la ventilación de doble flujo. Se trata de un mecanismo que supone la extracción del aire desde baños y cocina y la impulsión desde dormitorios y salón.

Ventajas de la ventilación de doble flujo

Las ventajas de ventilar la casa con la ventilación de doble flujo son las siguientes:

  • No habrá fugas de calor en invierno ni de frío en verano porque no es necesario abrir las ventanas, y lograrás ahorrar energía y apostar por la sostenibilidad.
  • El aire que se introduce desde el exterior estará filtrado y precalentado para asegurar la calidad del aire y la temperatura adecuada.
  • Evitarás los ruidos del exterior, sobre todo si vives en el centro de grandes ciudades o calles muy transitadas, por lo que tendrás un mejor aislamiento acústico.
  • No se acumularán los malos olores en tu casa y evitarás que haya gases que pueden ser tóxicos o que aparezca moho debido a la condensación.
  • Evitarás corrientes de aire en casa que puedan molestarte a ti o a tu familia.

Como ves es una solución muy eficaz y con muchas ventajas para tu economía doméstica y para tu salud.

Consejos para lograr que el aire de tu casa sea más limpio

Muchos de las cosas que hacemos en casa como limpiar o encender una vela de parafina producen sustancias tóxicas. Cambiar algunos matices en esas costumbres puede hacer que aire que respires en tu casa sea más limpio y de mejor calidad. Estos son los consejos que puedes seguir:

  • Utiliza productos de limpieza caseros y hechos con productos naturales para evitar gases tóxicos.
  • Es aconsejable que no utilices alfombras para eliminar polvo y ácaros.
  • Los muebles elígelos de madera o de materiales naturales que no sean tóxicos.
  • Si pintas tu casa hazlo con pintura ecológica.
  • Evita utilizar aerosoles en productos de limpieza, de belleza o de cosmética.
  • Si fumas, lo mejor es que lo dejes y, sobre todo, que no fumes en casa.
  • Ventila tu casa todos los días con métodos como el que hemos visto antes del doble flujo o abriendo las ventanas a primera hora de la mañana.

La ventilación es importante para tu salud y la de los tuyos.

Vía Célere

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

2 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace