Actualidad

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse una nación privilegiada por disfrutar del Mar Mediterráneo. Según datos de la Organización Mundial de Turismo, 3 de cada 10 turistas internacionales escogen alguno de los países que lindan con él para disfrutar de sus días de descanso, por lo que es el gran epicentro mundial del turismo. Lo que, en el caso español se traduce en una parte importante de las 94 millones de visitas internacionales que recibe anualmente.

Además, tal es el atractivo del litoral mediterráneo español que presenta cuatro de las cinco comunidades autónomas con más población extranjera (Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia). Un dato que evidencia su atractivo para poner en marcha planes de vida que impliquen asentarse en la zona y pasar todo el año o gran parte de él junto a la costa.

Por lo tanto, vivir en el Mediterráneo es un auténtico privilegio y en Vía Célere vamos a detallarte todas las razones por las que quizá deberías plantearte comprar una vivienda en alguna de sus localidades.

Razones para vivir en el Mediterráneo

El clima mediterráneo

Es uno de los motivos más evidentes y que atrae cada año a millones de personas a ciudades como Barcelona, Valencia, Málaga, Alicante o Palma de Mallorca. Cuenta con cerca de 300 días al año de sol y la presencia del mar ayuda a suavizar las temperaturas, tanto en verano como en invierno.

Proximidad del mar

Las áreas costeras disfrutan de un aire más limpio y también resultan saludables para el organismo. Además de mejorar el ánimo y ayudar a reducir el estrés por la belleza de sus paisajes naturales, favorece la realización de ejercicio físico (como caminar o incluso practicar deporte), contribuye a equilibrar nuestro metabolismo y proporciona vitamina D al organismo a través del sol. ¡Así que vivir en el Mediterráneo es sinónimo de paz y un estilo de vida sano!

Playas de calidad

España es récord mundial en banderas azules en sus playas con más de 640 en total, muchas de las cuales se encuentran en la costa mediterránea. Este símbolo acredita y reconoce internacionalmente que estas áreas costeras cumplen con rigurosos estándares de calidad de agua, servicios, seguridad, gestión ambiental y educación ambiental. Por lo que es una de las mejores zonas del mundo para bañarse y disfrutar del mar.

Gastronomía reconocida en todo el mundo

¿Quién no ha escuchado hablar en alguna ocasión de la dieta mediterránea? Esta alcanzó una gran fama a raíz de un estudio realizado en la década de 1960 en el que se observó que las enfermedades cardiovasculares causaban menos muertes en países mediterráneos como Grecia e Italia que en otras zonas del mundo. Lo que se asoció a la dieta de sus habitantes, caracterizada por un mayor consumo de productos como verduras, frutas, cereales y granos integrales, frutos secos y semillas, aceite de oliva y hierbas y especias para condimentar.

En 2010, la UNESCO declaró la dieta mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así que vivir en el Mediterráneo ayuda a comer bien y sano. No solo por la calidad y variedad de los platos que se pueden encontrar desde Girona hasta Cádiz o Ceuta y Melilla, sino también por el estilo de vida saludable que se promueve gracias al sol y la proximidad del mar.

Historia y patrimonio cultural

El Mediterráneo albergó el nacimiento y crecimiento de algunas de las culturas y civilizaciones más importantes de la historia, como la fenicia, la egipcia, la griega, la romana o la cartaginesa; así que actualmente alberga un rico patrimonio histórico y cultural. Las opciones son innumerables, como las ruinas romanas de Tarragona o la Mezquita-Catedral de Córdoba, pasando por supuesto por la Alhambra granadina, las fortalezas medievales de la Costa Brava o el hermoso casco antiguo de Mojácar (Almería).

Sus zonas verdes y Parques Naturales

Los espacios naturales del Mediterráneo destacan por su gran diversidad de ecosistemas terrestres y marinos. Sus bosques y matorrales, conocidos como durisilva, albergan una enorme riqueza de especies animales y vegetales, mientras que sus aguas son uno de los puntos ‘calientes’ de la biodiversidad marina mundial. Los aficionados al senderismo y a pasar tiempo al aire libre disponen de multitud de opciones y rutas, de forma que vivir en el Mediterráneo también es conexión con la naturaleza. 

Coste de la vida accesible

Más allá de grandes capitales como Barcelona o Valencia, en general el litoral mediterráneo es un lugar que no tiene un alto coste de la vida. En este sentido, la elección de pueblos pequeños de localidades algo apartadas de los centros urbanos contribuye a reducir los precios.

Por ejemplo, según Idealista, localidades como Adra (Almería), Cartagena (Murcia), Gandía (Valencia), Playa Honda-Playa Paraíso (Murcia), Barbate (Andalucía) o Salou (Cataluña) son especialmente económicas. Y, en cualquier caso, es evidente que la calidad de vida que ofrece el vivir en el Mediterráneo compensa claramente la inversión de mudarse hasta él.

Mejores zonas para mudarse al Mediterráneo

En Vía Célere te presentamos algunas de nuestras promociones más destacadas en comercialización en la costa mediterránea, por si estás valorando comprar una vivienda para disfrutar de todas sus ventajas.

Barcelona (Cataluña)

Esta provincia catalana es uno de los destinos más demandados del territorio nacional. Y, por eso, en Vía Célere contamos con seis promociones activas en algunas de sus localidades más importantes, como: Célere Finestrelles II en Esplugues de Llobregat, Célere Ansa en Mataró, Célere Arts I y Arts II en Montcada y Rexac, Célere Moixeró en Terrassa y Célere Vilanova en Vilanova i la Geltrú. Todas ellas componen una oferta muy amplia de viviendas para todo tipo de residentes y con un rango de precios para prácticamente todos los bolsillos.

Ibiza (Islas Baleares)

Es un destino perfecto para las personas que quieren combinar el descanso y relax de sus playas cristalinas con ocio y un estilo de vida activo, ya que cuenta con una rica oferta cultural y social. En esta localidad ofrecemos dos promociones:

  • Célere Opal, con 90 viviendas de 1,2 y 3 dormitorios en la playa d’En Bossa, que destacan por su excelente diseño y luminosidad.
  • Célere Aguamarina, en la misma playa d’En Bossa, con 112 viviendas de 1,2,3 y 4 dormitorios que presentan una arquitectura elegante y una cuidada selección de calidades.

Málaga (Andalucía)

En nuestro blog ya te hemos hablado largo y tendido de las ventajas de vivir en el Mediterráneo malagueño, así que la Costa del Sol es uno de los lugares que más te recomendamos en Vía Célere. De hecho, nuestra presencia en la provincia es amplia y actualmente te ofrecemos varias promociones de primer nivel en comercialización, como Célere Acqua Gardens en Estepona, Vission Hills, Célere Sunrise, Célere Vitta Marina, Célere Cala Serena Village y Célere Vitta Nature en Mijas, Célere Victoria I y Victoria II, Célere Playa Rincón y Célere Parque Victoria en Rincón de la Victoria o Célere Baviera Golf y Baviera Golf Fase II en Vélez-Málaga.   

Mislata (Comunidad Valenciana)

Situada a poco más de 3 kilómetros en línea recta Valencia, esta localidad es una alternativa muy interesante al bullicio de la gran ciudad. Además de sus magníficas conexiones con la capital, cuenta con todo lo necesario para llevar una vida tranquila, como servicios de salud, ocio y educación.

Por eso, quizá te interese conocer Célere Torres de Mislata II, nuestra promoción de obra nueva de 95 viviendas en un edificio de 19 plantas. Incluye tipologías de 2, 3 y 4 dormitorios, todas ellas con dos plazas de garaje y trastero, y resguardadas en una urbanización que ofrece zonas verdes y varios lugares de ocio, como piscina, parque infantil o parking de bicicletas.

En Vía Célere trabajamos para que tú disfrutes de vivir en el Mediterráneo

Como ves, contamos con cerca de una veintena de promociones activas en diferentes localidades del litoral mediterráneo. Así que te invitamos a consultarlas para encontrar tu hogar ideal y comprobar de primera mano todas las ventajas de vivir en una de las zonas más visitadas y admiradas de todo el mundo.

Te recomendamos:

Vía Célere

Entradas recientes

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

1 semana hace

Seguro decenal de obra nueva: lo que debes saber antes de comprar tu casa

Cuando una persona adquiere una vivienda de obra nueva, lo último que puede esperar es…

1 semana hace

¿Mudanza a otra provincia? Todo lo que debes tener en cuenta

Todos experimentamos alguna vez en nuestras vidas una mudanza. Se trata de un nuevo comienzo…

2 semanas hace

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

3 semanas hace

Cómo decorar un loft y aprovechar al máximo cada espacio

Las viviendas poco convencionales o con encanto especial están diseñadas para quienes apuestan por la…

3 semanas hace

Cómo es vivir en el sur de España: clima, cultura y coste de vida

El sur es un lugar donde el tiempo se detiene para disfrutar sin prisas. En…

1 mes hace