Vivir en Torrox: el equilibrio perfecto entre mar, sol y calidad de vida durante todo el año
Asegura el alcalde de Torrox, Óscar Medina, que esta localidad malagueña tiene un verano y tres primaveras. Lo que explica que en el pueblo presuman desde hace tiempo de tener «el mejor clima de Europa» y de ser uno de los principales destinos turísticos de la Costa del Sol, con visitantes procedentes en su mayor parte de Europa (Alemania, Países Bajos, Francia, Bélgica y Reino Unido).
Es más, también se trata de uno de los municipios que lidera el crecimiento demográfico en toda Andalucía, por encima de otras ciudades vecinas de la Costa del Sol y del litoral malagueño, como Marbella, Estepona o Benalmádena. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en los últimos 8 años ha sumado 5.815 nuevos vecinos, lo que equivale a un crecimiento del 38,5 %.
Las razones de este éxito saltan a la vista, por lo que hoy en Vía Célere queremos contarte las ventajas de vivir en Torrox y, de paso, presentarte una de las ubicaciones más privilegiadas de esta localidad y de todo Málaga.

Torrox, un enclave espectacular entre costa y montaña
Torrox es un municipio de la provincia de Málaga que tiene una superficie de unos 50 kilómetros cuadrados y una población de 21.406 personas (2024). Se encuentra en la comarca de Axarquía, junto a las Sierras de Tejera y Almijara, por lo que en unos pocos kilómetros concentra lo mejor de la montaña y de la costa. No en vano, tiene 9 kilómetros de hermosas playas, entre las que destacan la de El Morche, Torcasol o el Peñoncillo.
Como curiosidad, presenta la mayor comunidad de ciudadanos alemanes de toda la península, porque cuenta con más de un millar censados (aunque se estima que durante el año lo visitan más de 6.000). Estos empezaron a llegar a la localidad en los años 70, atraídos por su extraordinario clima y calidad de vida, por lo que ahora en sus calles también se pueden encontrar un buen puñado de negocios, como bares y restaurantes, de esta nacionalidad.
Por lo demás, Torrox es una localidad que presenta dos zonas bien diferenciadas. Por un lado, está la parte de la costa; mientras que, por el otro, presenta un pueblo interior con mucho encanto e historia, ya que fue fundado por los romanos, estuvo bajo control musulmán entre los s. VIII y XV, y fue reconquistado por los Reyes Católicos entre 1487 y 1488. Aunque si por algo llama hoy la atención a sus visitantes es por su tranquilidad y belleza, ya que ofrece un paisaje idílico gracias a sus casas blancas, y sus plazas y calles estrechas.
Ventajas de vivir en Torrox
Un clima envidiable
Es uno de los grandes orgullos de la localidad, y los datos confirman que sus vecinos tienen razones para ello. La temperatura media a lo largo del año es de 18º C, por lo que su clima se asemeja al subtropical, con veranos de calor moderado (unos 27ºC) e inviernos muy suaves en los que el termómetro no suele bajar de los 10ºC. Así que es posible disfrutar de sus playas casi todo el año, ya que hay más de 300 días de sol anuales (con unas 2.900 horas en total) y apenas 54 de lluvia.
Sus playas
Hay siete en total: de La Ferrara, de El Morche, de El Cenicero, de Calaceite, de El Peñoncillo, de Mazagarrobo y de Vilches. Las dos primeras lograron por primera vez la bandera azul hace más de tres décadas, y en 2024 volvieron a ondearlas. De esta forma, acreditaron el cumplimiento de criterios estrictos de información, calidad del agua, educación y gestión ambiental, seguridad y servicios.
Su historia
Vivir en Torrox permite estar cerca de enclaves de gran interés patrimonial y cultural. Empezando por el yacimiento romano del Faro, el cual contiene los restos de una ciudad romana que estuvo activa entre los s. I y IV. Y siguiendo por la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, construida en el s. XVI sobre la antigua mezquita aljama y ampliada en el XVII.
Además, la localidad todavía conserva restos de su fortaleza árabe y de la muralla que rodeaba la villa, destacando tanto el Portón y el Torreón. Posteriormente, se construyeron la torre vigía de Calaceite y la almenara de Huir, con el objetivo de defender la costa. Lugar donde también se pueden disfrutar de extraordinarias vistas gracias al faro de Torrox, el cual está abierto al público.
Mientras tanto, son más recientes otras construcciones como la Casa de la Moneda (s. XVIII), el Palacio de la Joya, la Casa de la Hoya y el acueducto de La Granja (s. XIX). Y los visitantes interesados en el arte local, también pueden visitar el Museo de las Miniaturas, en pleno Casco Histórico, sede de las obras del artesano torroxeño Antonio Medina.

Su gastronomía
Su plato más popular son las migas con sardinas. De hecho, incluso tienen su propio día, el de la Fiesta de las Migas, que se celebra cada domingo antes de la Navidad desde hace más de 40 años. Pero no es el único de éxito, porque su gastronomía tradicional también destaca por el guiso de calabazas, el gazpacho, el ajo blanco, la sopa de maimones, los espetos de sardinas y el potaje, este último típico de la festividad de Nochebuena. Platos que pueden acompañarse con estupendos postres locales, como la arropía, el hornazo de San Juan o los roscos navideños.
Su oferta deportiva
Esta localidad malagueña apuesta fuerte por el deporte en la playa. Como destaca su alcalde, la Liga Nacional de fútbol playa se celebra en sus instalaciones, donde también se han albergado diferentes campeonatos de esta modalidad de balonmano.
De igual forma, también es un lugar ideal para practicar otros deportes, como fútbol, natación, baloncesto, yoga, senderismo o kárate, porque cuenta con un gran número de espacios para la actividad física, como un pabellón deportivo, varios campos de fútbol, una pista polideportiva o una piscina pública.
Sus celebraciones
Como no podía ser de otra forma por su importante colonia alemana, vivir en Torrox también es sinónimo de disfrutar de uno de los mejores Oktoberfest del sur de Europa. Toda una fiesta de la cerveza que se celebra desde 2015 y que convoca cada octubre a personas procedentes de todo el mundo.
Y no es la única con gran poder de atractivo que se celebra el décimo mes del año, porque a principios del otoño también tiene lugar la Feria local, un evento con multitud de actividades como música, baile, desfiles, encendido de alumbrado y, por supuesto, comida y bebida. Este se complementa a la perfección con otros momentos cumbre del año, como La Bajada de las Antorchas en la noche de San Juan, la Romería de San Roque en agosto, los Carnavales o el Festival Infantil y Juvenil de Folclore en junio.

Encuentra tu casa en primera línea de playa de Torrox con Vía Célere
Si te tienta la idea de vivir en Torrox después de todo lo que te hemos contado sobre esta localidad, toma buena nota, porque actualmente en Vía Célere tenemos en comercialización una espectacular promoción ubicada en uno de los lugares más privilegiados de Málaga. Se trata de Célere Duna Beach III, un conjunto residencial situado en Torrox Costa y cuyos propietarios pueden disfrutar de la experiencia de vivir en primera línea de playa.
De hecho, una de sus grandes ventajas es que combina el privilegio de vivir junto al mar con su proximidad a Málaga, ya que su inmejorable ubicación permite su comunicación con la capital de provincia a través de la Autovía del Mediterráneo A-7 y la A-45, y también ofrece opciones de transporte a otros destinos, gracias a sus paradas de autobuses urbanos e interurbanos, de tren (está a solo media hora de la estación María Zambrano) e incluso avión (se encuentra a 45 minutos del aeropuerto Pablo Picasso).
Además, como acabamos de ver, si eliges este destino como lugar de residencia disfrutarás de una población que está en constante crecimiento y desarrollo. Lo que te dará acceso a numerosas opciones de ocio y servicios, desde los imprescindibles (como colegios, supermercados y centros sanitarios) a otros pensados para el disfrute y el descanso, como campos de golf. ¡Así que no te faltará de nada!

Instalaciones privilegiadas para disfrutar de tranquilidad y ahorro energético
Es probable que el entorno ya te haya conquistado, aunque todavía te queda lo mejor: conocer las razones por las que Célere Duna Beach III es la promoción perfecta para vivir en Torrox. Y es que es una promoción con 153 viviendas de 2 y 3 dormitorios, distribuidas en 4 plantas (incluyendo bajos y áticos) en una urbanización privada. Con la ventaja de que todas las viviendas disfrutan de amplias terrazas, trastero y plaza de garaje.
Además, se trata de un espacio residencial muy completo, con zonas comunes con gimnasio, piscina y sala social gourmet, por lo que es perfecto para disfrutar del tiempo libre, compartir momentos con los vecinos y hacer deporte.
Todo ello en un entorno que destaca por su diseño de vanguardia, ya que en Vía Célere hemos cuidado hasta el último detalle para que los residentes puedan sacar todo el partido a sus instalaciones con un gasto energético mínimo. La razón es que esta promoción cuenta con una Calificación Energética B, por lo que permite ahorrar dinero a la vez que se cuida del medio ambiente.
¿A qué esperas para dar el paso? Tu nueva casa en Célere Duna Beach III te espera para ofrecerte la calidad de vida que siempre has soñado. ¡Contacta hoy con nosotros y compruébalo!
Te recomendamos:
- Guía completa para vivir en Benalmádena: calidad de vida, servicios y entorno
- Vivir en Vélez-Málaga: un paraíso entre mar y montaña
