Categorías: Consejos

Climatización sostenible para viviendas: Todo lo que debes saber

Los sistemas sostenibles de climatización son un aspecto fundamental para garantizar el mejor nivel de confort en cualquier vivienda. Y, es que, como cada invierno, nos toca pensar en cómo climatizar nuestros hogares. Para muchos de nosotros esto supone una gran preocupación, pues no resulta sencillo crear una compatibilidad ideal entre la comodidad, el gasto económico y el cuidado medioambiental.  

Con el objetivo de tener la mejor eficiencia energética posible, lo ideal y lo más recomendable es que siempre escojamos la fuente de climatización que mejor se adapte tanto a las condiciones del edificio, como al clima de la zona en la que residimos. Solo de este modo, conseguiremos evitar un exceso en el consumo de energía tanto fuera como dentro de la vivienda. 

A día de hoy, la climatización eficiente es posible gracias al uso de fuentes de energía renovables para viviendas. Hoy, en Vía Célere expondremos cómo aprovecharlas cuáles son las más recomendadas para así generar un bajo volumen de emisiones a la atmósfera. ¡No te lo pierdas y sigue leyendo este artículo! 

¿Cuáles son los principales sistemas sostenibles de climatización?

Los sistemas de climatización son una pieza esencial para el ahorro en el gasto energético, la reducción de CO2 y la sostenibilidad planetaria. Calentar o enfriar una estancia y lograr agua caliente puede hacerse hoy con diferentes tecnologías. Por ello, a continuación, te presentamos algunas alternativas de sistemas sostenibles de climatización para viviendas:  

Aerotermia

Actualmente, es uno de los sistemas sostenibles de climatización que más está creciendo. Esta tecnología se puede instalar con la finalidad de generar agua caliente y su funcionamiento está basado en utilizar la energía del aire para climatizar espacios de una forma eficiente y limpia.  

Para su uso, se requiere de bombas aerotérmicas instaladas en la edificación; ya que estas se encargan de la climatización sostenible dentro del hogar. Gracias a su instalación se logra extraer hasta un 77% de la energía que emplean del aire ambiental.

Entre sus principales ventajas destaca que permiten generar calefacción y aire acondicionado. Además, es limpia y sostenible, pues uno de los aspectos más significativos de la aerotermia es que funciona sin combustión. También es eficiente, ya que la energía que se extrae del ambiente es completamente gratuita y segura porque no produce humo ni supone riesgo de incendio derivado de la combustión. 

Tantas son sus ventajas que a día de hoy representa una interesante alternativa a los sistemas de calefacción tradicionales.  

Calefacción solar

Si queremos cuidar el medioambiente, la calefacción solar es uno de los sistemas sostenibles de climatización. Está especialmente pensada para viviendas unifamiliares aisladas o pisos en un bloque residencial con azoteas.  

Para el uso de este sistema de climatización es completamente necesario instalar placas solares que puedan transmitir el calor hacia dentro de la vivienda. Se recomienda hacer uso de la calefacción solar si tenemos suelo radiante en nuestro hogar. 

Bombas de calor

Las bombas de calor son reversibles y al igual que los modelos aerotérmicos, pueden producir calor y frío. Son aptas tanto para verano como para invierno. 

Este sistema de climatización permite un gran ahorro de energía al ser equipos de alta eficiencia energética. Las bombas de calor suelen producir hasta cuatro veces más energía de la que pueden consumir. 

Ventilación mecánica o inteligente

Forma parte de los sistemas sostenibles de climatización. Funciona con una central de ventilación capaz de ventilar y renovar el aire de una vivienda mediante un ventilador eléctrico. Su principal ventaja es que es un sistema sostenible de bajo consumo de energía.  

Aire acondicionado solar

Depende en su totalidad de la energía del sol, por ello, se necesita instalar paneles fotovoltaicos para que absorban la energía solar y alimenten eléctricamente a los equipos de aire acondicionado. 

Es una opción rentable que puede ayudarte a ahorrar electricidad y dinero en tu factura eléctrica.  

Desde Vía Célere queremos incidir en la importancia que tiene que entre todos hagamos un uso responsable de estos sistemas sostenibles de climatización. Con ellos, contribuimos a reducir la huella de carbono y el impacto medioambiental afectando en menor medida al ecosistema que nos rodea. Además, tendremos una mejor calidad de vida en nuestro hogar lo que nos permitirá disfrutar de un ambiente cómodo y confortable.  

Te recomendamos:

Marketinet Admin

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

2 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace