Categorías: Decoración

Elegir los estilos de tu casa: ¿Qué quieres que diga tu hogar sobre ti?

La entrega de las llaves de una casa supone para nosotros un momento emocionante, pues cada vez vemos más cerca el poder vivir en ella. Sin embargo, detalles como elegir los estilos de tu casa, los muebles que queremos que luzcan en nuestro hogar o los colores de las paredes son aspectos primordiales que debemos de tener en cuenta desde el primer momento en el que ponemos el pie dentro.  

Y es que, cuando comenzamos a diseñar la que será nuestra casa, una pregunta que nos hacemos a menudo es cómo definir o elegir los estilos de tu casa. Generalmente, buscamos algo que nos identifique y que además no se vuelva aburrido con el tiempo.  

Por ello, antes de empezar a comprar algún elemento decorativo (por pequeño que sea), es de suma importancia conocer los distintos estilos que existen. Por este motivo, a continuación, exponemos y explicamos que caracteriza a cada uno de ellos.  Solamente eligiendo el adecuado, garantizarás que todos los elementos conjuguen con armonía y que el resultado final sea de revista. ¡Toma nota de aquel que más te representa de todos ellos! 

Eligiendo los estilos de tu casa: 5 ideas para decorarla

¿Tienes una idea general de cómo quieres que sea la decoración de tu hogar, pero las dudas te ganan? ¿Terminas estresado porque no logras decidirte? Esto puede ocurrirte porque es difícil elegir algo cuando no sabemos exactamente en qué consiste y cuáles son sus características.  

En Vía Célere queremos que puedas elegir los estilos de tu casa y conozcas cuáles son los distintos estilos de diseño ofreciéndote una breve descripción de los más demandados.  Así lograrás que la elección del estilo no se convierta en algo estresante y no te arrepientas de tu decisión, ya que tú mejor que nadie sabrás que quieres que diga tu casa sobre ti. 

Estilo contemporáneo

El estilo contemporáneo es la máxima expresión del aquí y el ahora y la suma de las tendencias que se han popularizado desde principios del nuevo siglo. Es la representación del estilo más actual.  Sus elementos más característicos y que más suelen predominar son las líneas rectas, formar geométricas de diversos ángulos y el uso de materiales como el metal, la piedra o la madera (todos ellos materiales de vanguardia). 

Tiene preferencia por lo suave y lo sutil al no ser nada recargado ni con mucha ornamenta. Su decoración está basada en tejidos sólidos o estampados muy sencillos y utiliza como paleta de colores los neutros, grises, negros y blancos. En ocasiones incorpora elementos naturales, aunque no en exceso. 

Por último, su elemento más distintivo y por el que más se reconoce es por sus grandes ventanales, los cuales no necesariamente son transparentes.  

En definitiva, un estilo práctico que está entre la vanguardia y lo clásico, pero cómodo y elegante. 

Estilo mediterráneo

La decoración mediterránea se caracteriza por la luz, muebles de madera y unos colores claros que generan frescor y alegría. Es un estilo relajado, donde predomina lo natural sobre lo artificial y donde el verdadero protagonista es el sol y el buen tiempo.

Por ello, incluye patios interiores que realzan los tonos blancos, mezclados con tonalidades azules y marrones (en exterior destacan notablemente las baldosas de barro o terracota). Además, tiene muchos elementos de hierro forjado, ventanas y puertas arqueadas, vigas a la vista o paredes de piedra natural y en las zonas exteriores se suele hacer uso de tumbonas o camas balinesas. 

Este tipo de estilo de decoración se caracteriza principalmente por tratar de evocar un ambiente cálido y despreocupado, en concreto de lugares donde se disfruta de la misma forma la vida en el interior y en el exterior de las casas.  

Estilo minimalista

Hoy en día, es considerado como uno de los estilos más innovadores. La decoración minimalista solo considera los elementos esenciales, tanto que el diseño interior minimalista divide los espacios por las necesidades, lo que significa que cada elemento debe ser funcional. Y es que, el objetivo es crear espacios que puedan transmitir sensaciones a partir de la simplicidad de los materiales y detalles.  

Los principales materiales que se emplean en este estilo de decoración son la madera, el vidrio y el cemento. En cuanto a colores destacan los colores neutros como el blanco, gris o negro.  Sin embargo, siempre se opta por el monocromo siendo este uno de los secretos del minimalismo.  

Tras esto, podemos afirmar que el estilo minimalista busca la máxima expresión con los mínimos elementos, definiéndose en última instancia por su funcionalidad y sus líneas ultra puras. En definitiva, haz más con menos.  

Estilo rústico

La sencillez, la rudeza y la naturalidad son sus principales características. El diseño incluye materiales naturales como la madera (siendo este el material por excelencia) o la piedra, por lo que su decoración se vuelca en lograr en todo momento un ambiente campestre, relajado y conectado con la naturaleza.  

Los colores que más se utilizan son las tonalidades marrones, verdes, beige, gris y dorado.  Además, en los interiores es muy habitual encontrarse vigas de madera, losas pequeñas y techos altos. Siendo esta característica el máximo reflejo del respeto que se tiene por el entorno natural.  

En cuanto a mobiliario se puede decir que el más extendido en las casas de estilo rústico es el provenzal, de carácter muy trabajado y romántico. 

Estilo moderno

Es muy habitual confundirlo con otros estilos, ya que combina varios elementos de cada uno. Se caracteriza por la simplicidad del diseño minimalista y de las líneas rectas del estilo contemporáneo. Mezcla tendencias e introduce asimetrías. 

El estilo moderno huye de la ornamentación y de sobrecargar los espacios con decoración. En cuanto a colores predomina el blanco, junto con otros colores complementarios como el marfil, el marrón o el gris. 

Por tanto, este estilo de decoración se caracteriza por ser sencillo, poco recargado, funcional, armónico y espacioso. 

Desde Vía Célere esperamos que tras leer este artículo te hayamos ayudado a aclararte con las diferencias que existen entre estos cinco estilos de decoración y puedas elegir los estilos de tu casa. Nuestro consejo es que siempre elijas el estilo que más se adapte a tus necesidades y gustos, es decir, con el que te sientas en todo momento más identificado.  

Y es que, al fin y al cabo, el estilo con el que decoremos nuestra casa expresa nuestros gustos y estilo de vida.  

Te recomendamos:

Marketinet Admin

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

2 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace