Tanto en decoración como en moda, lo vintage y retro siempre generan fascinación. Paradójicamente, la evocación del pasado es una buena manera de estar actualizados, por lo que existen diferentes técnicas y métodos para dar un toque antiguo a objetos que, en apariencia, no lo son. Y hoy vamos a hablar sobre una de las opciones de más éxito a la hora de envejecer nuestros muebles: la pintura a la tiza.
La pintura a la tiza también se conoce como chalk paint. Es una de las grandes reinas del ‘hágalo usted mismo’ (DiY), porque se trata de una pintura natural, preparada al agua, que no contiene tóxicos y acrílicos. Así, no necesita imprimación y absorbe magníficamente la cera; lo que se traduce en una aplicación tremendamente sencilla sobre una gran variedad de superficies.
Su origen tiene varios siglos, porque su concepto ya estaba presente incluso en la Edad Media. Pero no fue hasta la década de los 90 en el siglo XX cuando la diseñadora Annie Sloan le encontró interesantes aplicaciones para el campo de la decoración. Así, desarrolló una mezcla ideal para dar a diferentes superficies un aspecto vintage sin apenas esfuerzo. Y es que, como ella misma comenta, en el caso de los muebles es posible trabajar “en pocas horas y sin tener que lijar o encerar”.
Así, ahora, tres décadas después, Annie Sloan es una auténtica ‘influencer’ de la decoración que acumula cientos de miles de seguidores en algunas de sus redes sociales como Instagram o Facebook, y que cuenta con un canal de Youtube con más de 17 millones de visualizaciones en total. Y todo ello sin olvidar su popular página web, donde da algunos consejos sobre cómo sacar partido de su chalk paint.
Después de presentarte la pintura a la tiza, es posible que te estés planteando probar con ella. Así que, para aclarar un poco mejor tus dudas, vamos a ver cuáles son sus grandes ventajas:
Todo lo dicho suena realmente bien, pero lógicamente, tampoco es una solución perfecta y tiene algunos pequeños puntos en contra. Veamos cuáles son:
En general, el chalk paint es una solución que da un montón de posibilidades si lo que buscamos es dar una nueva ‘vida’ a nuestros muebles cambiando su imagen. Por eso, te dejamos algunos consejos interesantes que puedes tener en cuenta:
Como ves, el chalk paint o pintura a la tiza es una manera muy popular de dar un toque antiguo a tus muebles, para decorar tu casa de una forma moderna y muy vistosa. Y, además, no es necesario ser un auténtico ‘manitas’ para conseguir grandes resultados con ella… ¿Qué te parece, te animas a cambiar el look de tu mobiliario?
Te recomendamos:
Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…
Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…
¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…
Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…
Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…
Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…