6 trucos para decorar espacios diáfanos con estilo y confort

Consejos, Decoración, Lifestyle y decoración

Los espacios diáfanos se han convertido en parte de la vida contemporánea de los hogares. También conocidos como open concept, son un tipo de diseño de interiores que hace referencia al concepto abierto libre de muros, paredes o tabiques para lograr mayor iluminación y amplitud visual.

Además, permiten integrar varias estancias en un mismo lugar, como la cocina, el comedor y el salón para aprovechar mejor la distribución, ideal para hogares pequeños o que carecen de metros cuadrados. Si acabas de mudarte o reformar tu casa con este tipo de diseño, la clave está en saber cómo decorar espacios diáfanos para conseguir un resultado lleno de estilo y confort.

Y por ese motivo, en Vía Célere queremos compartirte algunos trucos prácticos para que los apliques en tu decoración. ¿Nos acompañas a descubrirlos?

6 recomendaciones para decorar espacios diáfanos

Separa los espacios con muebles

Los muebles son tus aliados para transformar tu hogar en un espacio acogedor. Aunque el encanto de los espacios diáfanos sea su sensación de amplitud, hay que establecer divisiones visuales para mantener el orden y la funcionalidad. Por lo general, las áreas principales suelen ser la cocina, el comedor y el salón, por lo tanto, cada uno debe contar con sus muebles y elementos decorativos correspondientes.

En el caso de la cocina la “separación” puede ser una isla central, que también puede servir como comedor. Si tienes espacio para un comedor, utiliza una alfombra bajo la mesa y refuerza la división con una estantería en la pared. Y por último se encuentra el salón, donde puedes conseguir la división con un sofá modular, el cual puedes acompañar de una alfombra grande que incluya todos los muebles. De esta manera, conseguirás separar los ambientes manteniendo la iluminación deseada y la amplitud visual de la casa.

El poder de la iluminación por zonas

Otra ventaja de los espacios diáfanos es la entrada de la luz natural, que aporta un ambiente luminoso y permite ahorrar en las facturas de la luz. Sin embargo, vamos a potenciar su magia con la iluminación de interior para marcar diferentes ambientes, así que deja a un lado la idea de utilizar solo luz en el techo.

Para lograr un hogar bonito y funcional, apuesta por la iluminación por capas combinando la luz principal o general, luces específicas y luces decorativas. Con respecto a la luz general, puedes optar por luces empotradas en las zonas principales de la casa, luego añade luces específicas para áreas de trabajo como en la cocina con luces LED debajo de los armarios y una lámpara de pie para el escritorio o en la zona de lectura.

Y como toque final están las luces decorativas para aportar calidez en ciertas zonas, como una lámpara colgante en la mesa de comedor o apliques de pared en el recibidor.  Aunque las luces estén distribuidas y tengan una función distinta (fría o cálida), procura mantener el mismo el estilo para conservar la estética del espacio.    

iluminación por zonas

Crea armonía con el color

La amplitud del ambiente se puede conservar seleccionando una paleta de colores adecuada. Actualmente, la tendencia más utilizada es el estilo minimalista y eso aplica en los tonos neutros (blanco, beige, gris claro), los cuales logran ese efecto de amplitud, luminosidad y también de equilibrio visual

Los tonos neutros sirven como base y se pueden utilizar en las paredes, los muebles de la cocina y en el sofá modular. Y para complementar la armonía, añade toques de color en la decoración en los textiles como cortinas, cojines, alfombras, mantas y en las piezas decorativas, como una mesa con patas metalizadas en dorado. 

salón decorado

Diseña rincones con propósitos

Mas allá de los lugares comunes del hogar, existen espacios que también merecen tener protagonismo. Cada rincón debe tener una función para evitar entornos vacíos, y así mantener el estilo y confort en todos los ambientes.

Una estancia que se puede crear es una zona para estudiar o trabajar. Establece su división sin necesidad de paredes o muros, solo basta con añadir un escritorio cerca de una ventana para aprovechar la luz natural. Otro truco para decorar espacios diáfanos es diseñar un rincón de lectura con un acogedor sillón y una lámpara de pie.  

Añade elementos verticales

Este tipo de diseño arquitectónico se caracteriza por ser una superficie abierta de manera horizontal. Al principio puede resultar un reto decorarlo porque se puede ver monótono, pero en realidad hay que compensarlo con el eje vertical, es decir, añadir elementos verticales para hacer énfasis en la altura.

Se puede lograr fácilmente mediante la decoración, como incorporando cortinas desde el techo hasta el suelo, espejos de cuerpo entero, plantas de altura media para no recargar el espacio o estantería larga y estrecha. Al poner en práctica ambos ejes, tanto el horizontal como el vertical, se obtiene un equilibrio visual en el hogar.

elementos verticales

Almacenamiento como parte de la decoración

Aunque decorar espacios diáfanos sea un lienzo en blanco para la creatividad, no significa que haya que recargar. Principalmente, porque esto suele ser sinónimo de desorden. Y además, sabemos también que hay que aprovechar cada metro cuadrado no solo para decorar, sino también para almacenar.

En vez de incorporar mobiliario solo para guardar cosas, conviértelo en parte de la decoración para mantener las superficies despejadas y el buen estilo. Una opción es un aparador de madera, que cuenta con compartimentos y cajones, y se puede poner en cualquier estancia.

Además, aplican las estanterías combinadas con baldas y puertas o muebles modulares para añadir libros, piezas decorativas y guardar cosas. Al estar todo ordenado se refuerza la sensación de amplitud y la esencia de las zonas visualmente divididas.

Prepárate para darle vida a tu espacio abierto  

Cada vez es más común que los interiores de los hogares sean abiertos para generar sensación de amplitud y favorecer la conexión entre las estancias. Este diseño no solo optimiza el espacio, sino también crea ambientes para compartir en familia, recibir visitas o tener a los niños a la vista. Los pisos modernos apuestan por este estilo para hacer la vida diaria más cómoda y funcional.

Esperamos que estos trucos para decorar espacios diáfanos te inspiren y te ayuden a empezar a darle vida a tu casa. Y recuerda que tienes disponible nuestra ‘Guía de interiorismo’, donde encontrarás más ideas para personalizar cada rincón a tu gusto.

Te recomendamos: