¿Tú casa es eficiente energéticamente?

             Índice de contenidos

Qué es la eficiencia energética

Hace tiempo que sabemos que el ahorro de energía y la eficiencia energética van de la mano, pero ¿Qué haces tú para que tu casa sea eficiente energéticamente? ¿Sabes lo que es la eficiencia energética? ¡Despejamos todas tus dudas!

La eficiencia energética supone consumir menos energía para realizar un trabajo o una actividad. Pero, la eficiencia energética no solo busca reducir el consumo de energía, sino también utilizar energías renovables.

Actualmente, no todos los elementos que utilizamos en nuestra casa (electrodomésticos, ventanas, aislamiento, bombillas) son eficientes desde el punto de vista energético, y lo puedes ver en las etiquetas de cada electrodoméstico, por ejemplo. Es decir, la eficiencia actualmente es una opción no una obligación, y, si queremos cuidar el medio ambiente, debería ser al contrario.

7 medidas para que tu casa sea eficiente energéticamente

Mejorar la eficiencia de nuestra casa está en nuestras manos y con pequeños cambios que podemos incorporar cada día podemos hacer mucho. Por eso te proponemos algunas medidas que te ayudarán a ahorrar en las facturas de suministros, a consumir menos energía y a cuidar el entorno natural:

  • Aprovecha la luz natural. La orientación de tu casa va a influir mucho en el consumo de energía y si aprovechas la luz natural podrás ahorrar en calefacción y en consumo de luz. Así que sube las persianas en invierno para que entre la luz del sol.
  • Haz el mantenimiento de la calefacción y del aire acondicionado. Si tienes calefacción mediante radiadores realiza una purga y en cuanto al aire acondicionado limpia los filtros para que funcionen mejor.
  • Cuida el aislamiento. El aislamiento de tu casa es lo que la protegerá del frío y del calor, por lo que elige el que sea más adecuado según la localización y utiliza ventanas con doble cristal y rotura de puente térmico.
  • Elige electrodomésticos con calificación energética A. Como ya sabrás, desde hace tiempo los electrodomésticos tienen que llevar una etiqueta de calificación energética. Si vas a cambiar algún electrodoméstico en casa fíjate en que la etiqueta sea A+, A++ o A+++.
  • Utiliza LED o bombillas de bajo consumo. Sustituye las bombillas de tu casa que sean incandescentes por bombillas LED o de bajo consumo, de esta forma reducirás el consumo de electricidad.
  • En verano, ventila y aísla la casa. Durante el verano el uso del aire acondicionado aumenta mucho la factura de la luz, pero puedes proteger tu casa bajando las persianas o utilizando toldos en las horas de más calor y ventilando la casa por la noche o a primera hora de la mañana.
  • Controla el consumo de agua. Una casa eficiente energéticamente es una casa en la que se ahorra agua. Analiza la instalación para evitar fugas, utiliza controladores de caudal en los grifos e instala pulsadores de doble descarga en el inodoro.

Tener una casa eficiente energéticamente supone reflexionar sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente antes de comprar electrodomésticos o consumir energía y cambiar poco a poco nuestros hábitos para reducir el consumo.

Vía Célere

Entradas recientes

10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo…

4 días hace

Vivir en el Mediterráneo: ventajas, estilo de vida y mejores zonas para mudarte

Con sus cerca de 1.700 kilómetros de costa bañados por sus aguas, España puede considerarse…

2 semanas hace

8 claves de la decoración de estilo árabe para decorar tu hogar

Con casi 500 millones de personas que la practican, la árabe es una de las…

3 semanas hace

Seguro decenal de obra nueva: lo que debes saber antes de comprar tu casa

Cuando una persona adquiere una vivienda de obra nueva, lo último que puede esperar es…

3 semanas hace

¿Mudanza a otra provincia? Todo lo que debes tener en cuenta

Todos experimentamos alguna vez en nuestras vidas una mudanza. Se trata de un nuevo comienzo…

4 semanas hace

Guía práctica para crear tu plan de ahorro doméstico y gastar menos cada mes

Una buena salud financiera es clave para el bienestar en casa. Independientemente de si vives…

1 mes hace