Categorías: Consejos

Ideas de diseño para una casa con una decoración estilo mediterráneo: Inspiración y consejos

En un mundo lleno de opciones de diseño para el hogar, el estilo mediterráneo se caracteriza por aportar a toda vivienda un halo de serenidad y calidez. Inspirado por la belleza y encanto de las costas del Mediterráneo, este estilo decorativo evoca una sensación de vacaciones eternas en la comodidad de tu propia casa.  

Desde sus colores cálidos y relajantes hasta sus elementos arquitectónicos más característicos, esta tendencia de decoración es perfecta para aquellos que buscan crear un oasis de tranquilidad y elegancia en su propio hogar. 

Por ello, en este artículo de Vía Célere, queremos que descubras algunas ideas de diseño para una casa con una decoración estilo mediterráneo. ¡Acompáñanos en este recorrido y déjate inspirar para transformar tu hogar en un paraíso de bienestar y sofisticación! 

Nueve consejos para decorar tu hogar con un estilo puramente mediterráneo

El estilo mediterráneo es mucho más que una tendencia decorativa. Y es que, es un estilo de vida que trae consigo la esencia de la costa y la calidez del sol.  

A continuación, te damos algunas ideas para que te sirvan de inspiración si lo que realmente buscas es transformar tu hogar en un rincón de tranquilidad y elegancia, donde cada espacio te invite a desconectar y disfrutar de la belleza de la vida mediterránea. Estas son:  

Emplea colores cálidos y relajantes

Si por algo se caracteriza el estilo mediterráneo es por utilizar colores inspirados en el mar y la tierra, como son los tonos azules, blancos, beiges, terracotas y verdes suaves. Estos tonos recrean la paleta de colores del Mediterráneo evocando a su vez la tranquilidad y frescura característica de la costa mediterránea.  

Paredes encaladas

Opta por pintar las paredes en tonos blancos o neutros. Además, para crear una base luminosa, y rústica utiliza la técnica del encalado. Esta técnica está cada vez más demandada y se está consolidando como una fuerte tendencia.  

Y es que, el acabo imperfecto de los encalados embellece las paredes y aporta personalidad a espacios, además de convertirlos en lugares acogedores y únicos.  

Materiales naturales

En la decoración de estilo mediterráneo, se emplean materiales naturales como la madera, la piedra, el mimbre y el hierro forjado en muebles y accesorios para añadir calidez y  autenticidad al ambiente.  

Por ello, siempre que quieras que tu hogar luzca de este estilo, optar por este tipo de materiales será siempre un acierto.  

Elementos arquitectónicos característicos

Siempre que sea posible, incorpora detalles arquitectónicos mediterráneos como techos con vigas expuestas de madera, arcos y ventanas de estilo persiana.  

Este estilo tiene elementos ornamentales que lo diferencia claramente. Sus puertas son grandes, pesadas e imponentes y en numerosas ocasiones destacan elementos de hierro forjado y brillantes azulejos que aportan un carácter único.  

Además de lo anteriormente indicado, también puedes agregar elementos decorativos con temática náutica, como cuadros de barcos, faroles marinos o conchas, para evocar la conexión con el mar. 

Textiles naturales

Utiliza textiles ligeros y frescos, como cortinas de lino o algodón, cojines con estampados florales y mantas de fibras naturales para realzar la decoración natural y aportar frescura.  

En los ambientes interiores, las fibras naturales crean un ambiente muy desenfado. Esto a veces parece simular que estás de vacaciones durante todo el año. En el caso de los exteriores, son también un acierto porque logran crear un estilo muy auténtico.  

Las plantas, un básico de este estilo

Añade plantas y flores típicas de la región mediterránea como son los olivos, las buganvilias, la lavanda o los jazmines. ¡Así llenarás los espacios de vida y aroma!  

Una forma sencilla de recrear el clima del Mediterráneo sin moverte de casa.  

Arte y decoración artesanal

Decora con piezas artesanales como cerámicas pintadas a mano, mosaicos, ollas de terracota, cuadros de paisajes mediterráneos, esculturas tradicionales o alfombras tejidas para darle a tu hogar un toque auténtico y personal.  

La iluminación, siempre suave

La iluminación juega un papel muy relevante en los interiores de las casas mediterráneas. El objetivo es trasladar toda esa potencia de la luz natural desde el exterior hasta el interior. Por ello, es habitual que encuentres muchos espejos en estancias interiores que proyecten esa iluminación.  

En el caso de la iluminación interior, opta por emplear lámparas colgantes que recuerdan a los típicos faroles de forja o lámparas de araña, las cuales encajan a la perfección en este estilo mediterráneo.  

No solo te límites a luminarias colgadas del techo. La decoración en este aspecto se puede completar con luminarias a diferentes alturas, o hacer uso de apliques de pared o tiras LED a modo de iluminación auxiliar.  

Las terrazas, siempre de espíritu natural

Una terraza mediterránea ha de ser un espacio de inspiración natural. Por ello, siempre debes añadir elementos que aporten ese toque fresco y especial. Una butaca de mimbre y una mesa de centro de fibras vegetales se convierten en imprescindibles. También, los textiles en tonos azules y blancos completan ese esquema decorativo de la terraza.  

Siguiendo estos consejos, podrás lograr un ambiente puramente mediterráneo en tu hogar, lleno de encanto y serenidad, donde cada día te transportará a la belleza de la costa y calidez del sol. ¡Disfruta de tu paraíso mediterráneo en casa!

Te recomendamos:

Marketinet Admin

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

2 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace