10 ideas para decorar las paredes del comedor y transformar tu espacio con estilo

Decoración

En un hogar, el comedor es uno de los espacios más importantes. Si decidimos integrarlo en el salón, es habitual que pasemos varias horas al día en él. Mientras que, si podemos separarlo del resto de estancias de la casa, también es fundamental que nos esforcemos por crear un entorno acogedor y tranquilo, ya que está pensado para disfrutar de algunos de los momentos más relevantes e íntimos de cada jornada: los de las comidas

De hecho, en España, por cuestión de espacio, lo más habitual es que el comedor sea una parte del mencionado salón, creado en torno a una gran mesa y unas sillas. Pero esto no impide que podamos darle su propia esencia con la distribución del mobiliario y la decoración. Hay múltiples opciones para separarlo visualmente del resto de la estancia, como a través de un muro bajo, de puertas correderas, de un biombo separador, de una pared de cristal o del uso de alfombras. Y también, por supuesto, del embellecimiento de las paredes

Precisamente, hoy queremos darte algunos consejos sobre este punto, ya que te traemos una decena de ideas para decorar las paredes del comedor. ¡Sigue leyéndolas para no perdértelas! 

10 recomendaciones para decorar las paredes del comedor 

  1. Con cuadros o láminas 

Es una opción sencilla, pero bastante efectiva. Cuando están integrados en el salón, basta instalar unos pocos cuadros o láminas en torno al espacio del comedor para diferenciar mejor las zonas. Aunque es recomendable utilizar estilos y colores que encajen bien con las paredes y que, sobre todo, transmitan cierta calma y tranquilidad. Porque, no lo olvidemos, ¡es el lugar de nuestra casa donde vamos a comer! 

Así, en estos casos, es recomendable elegir paisajes naturales o figuras abstractas y sencillas. Y, en cuanto a los colores, dependerá tanto de nuestros gustos como del mobiliario, pero lo más habitual es optar por tonos luminosos, como el blanco, el verde, el azul, el gris o el beis. Al fin y al cabo, el comedor está pensado para ser un lugar activo y lleno de vida, porque suele ser epicentro de las reuniones familiares y de amigos.  

Un comedor con una mesa de madera y sillas de estilo moderno.
  1. Paredes con volumen 

Una de las tendencias más actuales para decorar paredes del comedor es usar papeles pintados que transmitan sensación de volumen o que incluso tengan algo de relieve. Entre los primeros, destacan los que crean un efecto trampantojo, simulando materiales como ladrillos, madera, metal, etc. para que, al verlos desde cierta distancia, generen un peculiar efecto 3-D. Mientras que, entre los segundos, hay papeles que incorporan texturas a su superficie para imitar molduras o crear curiosos efectos geométricos.  

  1. Utilización de frisos 

Es otra solución interesante y práctica para adornar el comedor de nuestra casa, porque los frisos no solo adornan, también revisten y protegen las paredes. No en vano, si antes de instalarlos revestimos los muros con un buen aislante, los frisos reforzarán el aislamiento térmico y acústico de la estancia.  

Respecto a los materiales para elegir, los más demandados suelen ser los de madera, a modo de listones, pero también se utilizan tableros MDF, de PVC, tipo azulejo… Todo dependerá del resultado que quieras conseguir y de tus gustos personales, porque también podrás decidir si utilizas los frisos para las paredes completas o solo los instalas a media altura ten en cuenta que estos últimos tienden a acortar y hacer más pequeños visualmente los espacios—. 

  1. Instalar espejos 

El comedor suele encontrarse en un rincón de nuestro salón, por lo que es posible que quede algo constreñido. Para estos casos, podemos hacer un buen uso de los espejos para que parezca que el espacio disponible es mayor. Porque, como ya hemos comentado en muchas ocasiones, estas superficies son ideales para transmitir amplitud y profundidad en las habitaciones.  

Si tenemos una ventana en el comedor, podemos instalar un espejo frente a ella para reflejar la luz e incrementar la luminosidad. Además, hay que prestar atención al tamaño de la mesa del comedor, para que sea proporcional: uno que sea de, aproximadamente, dos tercios del ancho de una mesa rectangular quedará genial. En este caso, lo importante es que acompañen en las comidas y dinamicen, pero sin que resulten incómodos o invasivos. ¡Por algo el Feng Shui recomienda su uso en lugares estratégicos del hogar como este! 

Una mesa de comedor de madera oscura con seis sillas de comedor con cojines de color burdeos y crema. Una alfombra estampada en tonos granates, crema y azul.
  1. Muebles de vidrio o cristal 

Las vitrinas suelen acompañar muy bien la decoración de las paredes del comedor. Además de cumplir una función práctica para que podamos guardar la vajilla, la cristalería o la cubertería, estos muebles son sinónimo de elegancia y buen gusto. Y también se amoldan a todo tipo de entornos, porque se presentan en multitud de composiciones, formas y tamaños: hay vitrinas tipo aparador, con cajones; de pared para cubrirla prácticamente entera, o esquineras para ocupar rincones y pequeños espacios libres.  

En nuestra mano estará decidir el protagonismo que queramos darle, teniendo en cuenta que, al igual que los espejos, nos ayudarán a dar profundidad y luminosidad al espacio disponible.    

  1. Emplear estanterías  

Prácticamente no se puede entender un salón sin su estantería. Así que, ¿por qué no usarlas también para decorar las paredes del comedor? Estos elementos son muy útiles para animar los espacios, porque nos permiten colocar infinidad de adornos. Desde libros a fotos, pasando por objetos decorativos como jarrones, figuras, relojes, etc.  

No olvides que el comedor es un espacio para estar cómodo y relajado, así que tampoco utilices grandes estanterías ni las sobrecargues con libros u objetos. En estos casos, lo preferible es optar por un estilo ligero y minimalista, como las estanterías flotantes o modulares; y, por supuesto, dejarlas bien ordenadas para que transmitan una imagen de equilibrio.   

  1. Utilizar un color diferente 

Si tu comedor forma parte del salón, puedes darle un toque personal pintando las paredes en un tono distinto al del resto de la habitación. Puedes utilizar colores más vivos o cálidos si es una zona donde no hay demasiada luz natural; mientras que, en el caso contrario, los tonos neutros o fríos funcionarán mejor para potenciar la iluminación.  

En cualquier caso, procura usar colores complementarios tanto en el salón como el comedor, generando un pequeño contraste. Es importante que haya cierta continuidad visual, algo que conseguirás precisamente con un buen equilibrio de tonos y con una correcta elección de los elementos decorativos, ya que podrás utilizar elementos decorativos similares como cuadros, textiles o plantas para armonizar los dos espacios. 

Una mesa de comedor con cuatro sillas de madera de color marrón medio.
  1. Jardines verticales 

No siempre es posible comer al aire libre, bien porque el tiempo no acompaña o porque, simplemente, no disponemos de un patio, balcón o terraza. Pero cualquiera de estas situaciones no impide que decidamos decorar las paredes del comedor con motivos naturales que simulen un auténtico jardín.  

Esta es una tendencia actual, ya que el uso de materiales sintéticos de gran resistencia como el polietileno permiten emular con gran realismo las plantas a la vez que transmiten frescura y naturalidad. Con la ventaja de que, por lo general, pueden instalarse fácilmente en cualquier pared para que, cada vez que nos sentemos a la mesa, sintamos que estamos en un lugar alegre y lleno de vida.  

  1. Usar platos decorativos o de cerámica 

¿Qué mejor lugar para utilizar elementos de este tipo que en las paredes del comedor? Y es que los platos decorativos tienen muchas ventajas, porque se presentan en multitud de diseños y colores y también destacan por ser duraderos y fáciles de limpiar. Por no mencionar su versatilidad, su coste asequible en comparación con otras obras artísticas, como las pinturasy lo bien que encajan en un espacio como este. ¡No cabe duda de que son perfectos para animarnos a sentarnos a la mesa! 

  1. Cubrir las paredes con textiles 

Como última idea para decorar las paredes del comedor, apunta otra de las tendencias que más se ven en las casas: el uso de textiles como tapices, alfombras colgadas o telas decorativas. Aunque la idea no es, ni mucho menos, nueva después de la Edad Media los tapices ganaron una enorme popularidad para adornar salones y grandes estancias resultan particularmente interesantes por su capacidad para aportar volumen, textura y calidez a las paredes, y adaptarse casi a cualquier gusto y estilo.  

Actualmente, las posibilidades son casi infinitas, porque los hay con diseños e imágenes más clásicas y costumbristas, con formas geométricas y patrones estables, con materiales diferentes como la seda o la fibra vegetal, basados en artistas concretos, con estilos particulares como el tropical o el mediterráneo, etc. ¡Por eso son opciones perfectas para darle un toque bohemio o étnico a nuestro comedor

Decora el resto de tu vivienda con la ayuda de nuestra Guía de Interiorismo 

De estas 10 ideas que acabamos de proponerte, ¿cuál es tu favorita para decorar las paredes del comedor de tu casa? Es probable incluso que quieras combinar dos o más para conseguir resultados únicos y muy personales. Por eso, esperamos que te resulten muy útiles y prácticas, al igual que nuestra Guía de interiorismo. Esta incluye toda la información necesaria para que puedas decorar tu casa plenamente a tu gusto y en función de tus hábitos y necesidades. Así que te animamos a descargarla de forma totalmente gratuita a continuación. 

Te recomendamos: