Huertos domésticos: cultiva tus propios alimentos en casa

Cada vez son más quienes se animan a darle a su hogar un valor añadido con los huertos domésticos. Y es que el cultivar tus propios alimentos en casa y poder tener productos frescos al alcance de tu mano cada vez tiene más adeptos. ¿Quieres saber cómo montar tu propio huerto doméstico? En Vía Célere te damos los mejores consejos para que puedas ver este sueño hecho realidad.

Al contrario de lo que puede llegar a pensarse, no es necesario tener una gran cantidad de espacio para instalarlo. Es suficiente con una pequeña terraza, balcón o patio, puesto que existe la opción de adaptarlo al espacio del que dispongas para aprovecharlo al máximo.

El mejor modelo de huerto para tu casa

Como hemos dicho, según el espacio del que dispongas puedes elegir distintos modelos de huerto doméstico. Si vives en un piso pequeño, sin duda la mejor opción será instalar una zona para hierbas aromáticas. Desde albahaca a hierbabuena o perejil, hasta tomates cherry son plantas de fácil cuidado y que ocupan poco espacio.

Puedes cultivarlas en macetas sin mucha dificultad y, de hecho, existen empresas dedicadas exclusivamente a crear maceteros donde puedes plantar estas hierbas sin problemas incluso en interior. Por ejemplo, la marca Click and Grow pone a tu disposición una gran variedad de huertos domésticos para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu hogar.

Aunque es importante tener una fuente de luz natural y una toma de agua cercana, en muchas ocasiones los maceteros inteligentes para huertos domésticos dan una ayuda extra. Hay algunos pensados para actuar como un invernadero e incluso incorporan un sistema de riego programable que te facilitará el trabajo.

Huertos verticales, una solución cómoda y decorativa

Además de servirte para cultivar tus propios alimentos, un huerto doméstico puede resultar un plus en la decoración de tu casa. Si tienes una terraza o un balcón puedes optar por instalar un huerto vertical con elementos reciclados como palets o una estantería vieja a modo de estructura.

Este tipo de instalaciones ocupan poco espacio y le darán vistosidad a tu terraza o balcón. En estos huertos verticales una de las mejores opciones para cultivar son las hierbas aromáticas. Crece de forma fácil en macetas y además te darán un toque de frescor continuo al espacio.

Qué cultivar en tu huerto doméstico

A la hora de elegir qué plantas poner, debes tener varios aspectos en cuenta. El primero es elegir las semillas, preferiblemente, de plantas de temporada. Las verduras de hojas verdes suelen ser una muy buena opción. Puedes elegir entre lechuga, rúcula o espinacas para tener platos variados sin salir de casa. Además, cuentan con ciertas ventajas como su rápido crecimiento y la poca necesidad de luz solar para su correcto desarrollo.

Tomates, cebollas, zanahorias y fresas también son buenas opciones para tu huerto casero. Se trata de variedades muy resistentes, aunque necesitan algo de cuidados. Pero rápidamente podrás obtener sus frutos y comprobar que el sabor y la calidad marcan la diferencia a los que puedas comprar en el supermercado.

Ventajas de crear tu propio huerto

Disponer de tu propio huerto en casa tiene numerosas ventajas. Además de poder consumir productos cultivados por ti mismo, te aseguras de que estos sean ecológicos y sostenibles. Si tienes niños en casa es una excelente manera de que aprendan la procedencia de los alimentos, así como que estén en contacto con la tierra. Y además pasaréis tiempo en familia aprendiendo y divirtiéndoos.

Fomentar el autoconsumo y el cuidado del medioambiente son otros de los beneficios, así como contribuir a la ampliación de zonas verdes en núcleos urbanos si dispones de un patio o una zona de buen tamaño al aire libre donde cultivar. Como un extra, hay expertos que aseguran que cultivar tu propia comida genera satisfacción y dedicar tiempo a esta actividad puede llegar a reducir el estrés acumulado durante el día.

¿Te animas a instalar tu propio huerto en tu hogar?

Si te ha gustado este post, Te recomendamos:

Marketinet Admin

Entradas recientes

Cómo decorar un vestidor pequeño: ideas para aprovechar al máximo tu espacio

Contar con un vestidor en casa siempre es útil, aunque este no sea muy grande.…

2 días hace

La rentabilidad de la vivienda en España en 2025

Actualmente, el mercado de la vivienda se encuentra en una situación muy particular. En los…

1 semana hace

Reutilización de aguas grises en el hogar: cómo ahorrar agua y ser más sostenibles

¿Cuánta agua dirías que consumes, de media, cada día en tu hogar? Hacer el cálculo…

2 semanas hace

¿Comprar obra nueva o segunda mano?: guía completa para tomar la decisión correcta

Cuando un comprador o inversor en vivienda accede al mercado, sabe que durante el proceso…

2 semanas hace

Decoración botánica para la primavera: cómo llenar tu hogar de frescura y naturaleza

Tradicionalmente, la llegada de la primavera se asocia a sensaciones de alegría y bienestar. En…

3 semanas hace

Guía completa para adoptar un consumo responsable en el hogar y proteger el medio ambiente

Adoptar un consumo responsable en el hogar es una de las formas más efectivas de…

4 semanas hace