Me cambio de domicilio en la misma ciudad: ¿qué tener en cuenta?  

Consejos

Las mudanzas implican cambios, aunque se hagan en la misma ciudad. Es una nueva etapa en tu vida que compartes con tus familiares y amigos. Y también hay que comunicar esta variación en los datos a ciertos organismos y entidades para evitar problemas legales y económicos.  

Esto aplica tanto si te mudas a una vivienda en alquiler como una vivienda en propiedad, incluso dentro del mismo municipio. Así, en cualquier situación, es importante realizar ciertos trámites cuando haces un cambio de domicilio en la misma ciudad.  

Sabemos que existen dudas sobre el tema y en Vía Célere queremos que te instales en tu nuevo hogar sin preocupaciones. Hoy vamos a acompañarte en este proceso, explicándote paso a paso qué debes tener en cuenta y por qué es importante mantener actualizados tus datos.  

¿Qué significa cambiar de domicilio en la misma ciudad?  

Para aclarar todas las dudas, hay que comenzar con lo básico. Cambiar de domicilio en la misma ciudad significa que te trasladas a otra dirección dentro del mismo municipio donde resides. Por ejemplo, mudarte de un barrio a otro dentro de Madrid, eso es un cambio de domicilio, aunque estés en la misma ciudad.  

Recuerda que, todas las notificaciones y comunicaciones llegan a tu domicilio, lo cual ayuda a mantenerte informado. Algunas de ellas son la correspondencia de servicios (facturas de luz, agua o internet), multas, información electoral, extractos bancarios, renovaciones de pólizas, entre otros. Por ese motivo, es importante actualizar tus datos de domicilio cuando te mudas, incluso en algunos casos es un proceso obligatorio y necesario. 

Y para evitar sanciones y problemas con trámites futuros, vamos a explicarte en el siguiente apartado cuáles son los documentos que debes renovar y dónde hacerlo. Aunque son varios trámites, son sencillos de realizar para que sea más cómodo para ti y puedas estar tranquilo en tu nuevo hogar.   

Cambio de domicilio

Aspectos para tener en cuenta si haces un cambio de domicilio en la misma ciudad  

Una vez que te mudes a otra vivienda, es el momento de actualizar tu dirección y acudir a varios registros oficiales. Para comunicar un cambio de domicilio en la misma ciudad, vamos a indicarte uno por uno los documentos que debes renovar.  

Actualizar empadronamiento 

El primer trámite que debes realizar es el cambio de domicilio en el padrón municipal. Es el más importante y obligatorio por ley para todos los residentes, tanto españoles como extranjeros. Se hace en las oficinas de atención al ciudadano en el Ayuntamiento del municipio donde vives.  

Se puede realizar de forma presencial, online o por teléfono. Los documentos requeridos para llevar a cabo este registro administrativo son los siguientes: 

  • Formulario de solicitud (lo proporciona el Ayuntamiento). 
  • DNI, NIE o pasaporte (original y copia). 
  • Contrato de alquiler de vivienda, título de propiedad o autorización del propietario de la vivienda.  
  • En algunos casos, facturas de servicios a tu nombre donde refleje la dirección de la vivienda para acreditar tu domicilio.  
Cambio de domocilio en la misma ciudad

Cambio de domicilio en DNI o NIE  

El siguiente documento por actualizar es el cambio de domicilio en el DNI o NIE. No es un trámite obligatorio, pero sí se recomienda mantener los datos actualizados.  Se realiza en una comisaría de Policía Nacional con cita previa online, acudiendo de forma presencial con tu DNI o NIE actual y tu certificado de empadronamiento actualizado.  

De esta manera, tu documento de identidad reflejará la nueva dirección donde resides, aunque te hayas mudado en la misma ciudad. Esta práctica es recomendable porque ayuda a agilar muchos trámites administrativos, incluso a evitar problemas legales (como la notificación de una multa).  

Seguridad Social y Hacienda: notificaciones oficiales  

Existen otras notificaciones de la Administración Pública que llegan a tu vivienda. Como es el caso de la Seguridad Social y Hacienda, que también utilizan tu dirección de residencia para enviarte notificaciones importantes. Por ese motivo, hay que acudir a estos organismos para actualizar los datos de dónde vives porque en caso contrario, no vas a recibir citaciones, notificaciones oficiales o multas, lo cual supone problemas legales o económicos.  

En el caso de la Seguridad Social, es una obligación administrativa para garantizar de manera efectiva tus derechos básicos como la sanidad, prestaciones económicas y pensiones. Puedes actualizarlo de forma presencial u online en su sede electrónica con el Certificado digital, DNI electrónico o Sistema Cl@ve. 

Mientras tanto con Hacienda, todas las personas físicas independientemente de su situación laboral actual o actividad, bien sea trabajador, desempleado, estudiante o jubilado, deben tener actualizado su domicilio fiscal. Se puede modificar a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria y el ciudadano tiene un plazo de tres meses para realizar dicho trámite.  

Modificar la dirección en la DGT 

El cambio de domicilio en la misma ciudad también hay que comunicarlo si tienes un carné de conducir. La Dirección General de Tráfico (DGT) necesita saber dónde está registrado tu vehículo para que recibas las notificaciones oficiales, los impuestos y garantizar que tu vehículo está legalmente registrado.   

Modificar el domicilio en la DGT es una gestión sencilla de hacer, ya que existen varias formas de realizarlo. Puede ser mediante su Sede electrónica, aplicación miDGT, teléfono o presencial con cita previa.  

Recuerda que tu vehículo debe coincidir con el domicilio fiscal donde estás empadronado, aunque no cambies de municipio. Se recomienda actualizar la dirección lo antes posible para cumplir con la normativa legal y es un trámite totalmente gratuito.  

Servicios adicionales  

Para tu comodidad y tranquilidad, te aconsejamos actualizar la dirección de tu domicilio en el resto de los servicios donde estás registrado o suscrito. Sabemos que es una actividad tediosa porque disponemos de varios servicios, pero esto te va a garantizar que todo llegará a tu nuevo hogar, evitará molestias en tu vivienda anterior y ahorrarte complicaciones. 

Entre algunos servicios se encuentran: banco, seguro, suministros (agua, luz, internet o gas), centro electoral y servicios públicos. Aquí señalamos los más importantes y comunes, ya que están presentes en el día a día, y es información confidencial que hay que tener siempre a nuestra disposición.  

Mujer escaneando QR

La importancia de actualizar los datos al mudarse  

Aunque mudarse dentro de una misma ciudad parece un pequeño cambio, actualizar los datos de domicilio es un paso esencial. Te va a ayudar a mantener tu vida administrativa en orden, en especial cuando se trata de notificaciones importantes y cumplir con la ley.  

Las facilidades digitales permiten realizar el cambio de domicilio en la misma ciudad de forma rápida y segura. Además, en Vía Célere queremos simplificarte esta etapa de tu vida con nuestra guía gratuita para hacer una mudanza con éxito, desde cómo organizarte hasta actualizar tus datos sin complicaciones.  

Anímate a descargarla aquí: 

Guía para hacer una mudanza con éxito

Te recomendamos: