Jardines pequeños: cómo decorarlos para aprovechar cada rincón con estilo y frescura  

Consejos, Decoración

Llega el momento perfecto para darle mimo al pequeño oasis de tu hogar, el jardín. En verano los planes se hacen el aire libre y tu jardín puede convertirse en el protagonista de las comidas en familia, charlas con amigos o simplemente desconectar de la rutina en tu refugio natural.  

No subestimes su tamaño porque hoy en Vía Célere te vamos a dar algunas ideas sobre jardines pequeños y cómo decorarlos aprovechando cada rincón. Si tienes esa tarea pendiente, es hora de ponerse manos a la obra y convertir tu jardín en un espacio funcional, con estilo y frescura.   

¿Por qué decorar jardines pequeños? 

Algunos piensan que tener un jardín pequeño es una limitación o simplemente no saben cómo aprovechar ese espacio. En realidad, es una oportunidad para ser creativo y convertirlo en el rincón favorito de tu hogar. Y seguro que has caído en la tentación de inspirarte en Pinterest, pero todavía no sabes cómo ejecutar las ideas adaptándolas a lo que tienes.  

Pero que esto no sea motivo para renunciar a tu plan. Decorar un jardín pequeño va más allá de la estética y reflejar tu estilo, también tiene múltiples beneficios. Esto es porque puedes mejorar tu bienestar por estar conectado con la naturaleza, se convierte en un espacio funcional y práctico, para leer, tomar un café o teletrabajar al aire libre. Y otro punto interesante es que tu vivienda incrementa su valor por el atractivo visual, algo ideal si te planteas alquilar o vender.  

Jardines pequeños: cómo decorarlos para aprovechar cada rincón con estilo y frescura  

6 ideas de jardines pequeños para aprender cómo decorarlos 

Apuesta por la verticalidad  

Antes de comenzar a decorar, primero hay que pensar en ser prácticos y aprovechar cada metro cuadrado del jardín. La planificación y la creatividad serán claves. Por eso, apuesta por los jardines verticales, una estructura que permite cultivar plantas y también decorar en superficies verticales.   

Es una alternativa al suelo tradicional porque ayuda a ahorrar espacio, se adapta al tamaño disponible o se puede convertir en el foco decorativo. En este caso, existen varias opciones como instalar paneles modulares con sistema de riego automático, macetas colgantes en las paredes, vallas de madera o bambú y estanterías con plantas.    

Elige mobiliario funcional  

Los muebles son los elementos que transforman los jardines pequeños. Recuerda que menos es más, sobre todo cuando se trata de espacios limitados. Sin embargo, para aprovechar el mobiliario para la comodidad y decoración, también es una oportunidad para elegir modelos funcionales.   

Puedes optar por bancos con almacenamiento interior para guardar cojines, mantas o herramientas, mesas extensibles y plegables para adaptarse al número de personas y sillas colgantes para optimizar espacio. Estos tipos de mobiliarios ayudarán a que el jardín luzca más espacioso y acogedor. Además, se adaptan a las diferentes necesidades del momento para mover, guardar, almacenar y reorganizar de forma fácil.  

Juega con la iluminación  

Lo más apreciado de un espacio exterior es la luz natural. Aunque se puede potenciar con la ayuda extra de iluminación para crear un jardín moderno y acogedor. Estos son los pequeños detalles que transforman lo simple en algo sofisticado.  

Incluso la iluminación exterior puede crear efectos visuales, como ampliar los espacios, destacar elementos decorativos, iluminar escalones, crear un ambiente acogedor o darles protagonismo a las plantas.  

Las más utilizadas hoy en día son las lámparas o faroles solares. Una alternativa económica y sostenible, ya que se cargan con luz solar y se encienden de forma automática cuando oscurece. También están las clásicas guirnaldas de luz LED que dan un encanto especial a los jardines.  Y, por último, los focos para dirigir la atención a los detalles.  

Jardines pequeños

Combina texturas y materiales  

La magia ocurre cuando se combinan las texturas y los materiales. Esto es lo que hace interesante a los jardines pequeños porque crea un contraste visual llamativo, pero sin recargar. Hay que tener siempre presente la optimización del espacio para obtener buenos resultados.  

Teniendo en cuenta el espacio como elemento principal, se puede añadir césped artificial (para menor mantenimiento), piedras naturales o grava, baldosas y caminos o suelos hechos de madera. Con respecto a los elementos decorativos, se encuentran los mosaicos en paredes, muebles de madera, vallas con materiales naturales, textiles en cojines y alfombras de exterior.   

Los detalles decorativos marcan la diferencia  

La composición decorativa es lo que enriquece el diseño. Esto se logra mediante los elementos de decoración, que van a acompañar al mobiliario de nuestro jardín. Aquí seguimos con la regla de apostar por lo simple para lograr ese estilo fresco, manteniendo la comodidad y funcionalidad.  

Una vez creado el suelo, instalado el césped y añadido los muebles, llega la parte divertida: decorar. Los detalles son lo que marcan la diferencia. En este caso, es importante tener en cuenta qué estilo quieres reflejar, como minimalista, bohemio, mediterráneo, rústico, entre otros.  

En base al estilo elegido será más simple y claro decorar. Algunos de esos elementos pueden ser macetas originales o de colores (vibrantes o neutros), fuentes de agua pequeñas, caminos de piedra, figuras decorativas, lámparas, cojines, pérgolas o sombrillas para jardín. 

Selecciona plantas para espacios pequeños  

Lo mejor lo hemos dejado para el final, que son las plantas, las verdaderas protagonistas de los jardines pequeños. Al ser un espacio al aire libre debe estar dedicado a la naturaleza para conseguir el efecto refugio con frescura.  

Además, tiene que haber un orden entre las plantas para crear un espacio visualmente atractivo y agradable. Incluso diferentes estaturas para lograr dinamismo y se puedan apreciar todas las plantas.  

Ya hemos comentado la importancia de tomar en cuenta las dimensiones de nuestro espacio.  Y aquí también lo vamos a combinar con nuestro estilo, ya que la selección de plantas tiene que ir acorde con tu gusto o estilo para conseguir armonía.  

Por ejemplo, se recomienda que las plantas altas vayan al fondo. Al estar cerca de la pared, muro o valla bordean el jardín. Luego los arbustos o plantas medianas en el centro. Y finalmente, las plantas pequeñas o flores van al frente o en mesas.  

Decoración de jardines pequeños en casa

En la Guía de interiorismo de Vía Célere te contamos más sobre cómo decorar jardines pequeños 

Estos pequeños espacios con encanto tienen mucho potencial. Las ideas adecuadas te pueden ayudar a crear jardines pequeños con estilo, funcional y con frescura. Por eso, te invitamos aquí a descargar nuestra ‘Guía de interiorismo‘ para que empieces a transformar tu espacio exterior.   

Te recomendamos: